![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtKq3QRXA8ZqvByhrw8ghUm5VtoemltxhvZmrrPERxOCYZrqEfRgVvtYUcGscXroWzu7eOsQyqeIgwXzMFLfUuIA5icB5AoQ50mKzss-hTuhyJaOkdF4V4JTPbYokMjPHJ0doNhQXyk2k8/s1600/Union+Bertocchi.jpg)
Es difícil determinar cual es la forma más conveniente de encarar el encuentro. En principio hay dos caminos. Si el tatengue proyecta su plan de juego exclusivamente pensando en sí mismo, en sus propias capacidades y virtudes, la solución es sencilla: deberá imitar lo hecho en los segundos tiempos de los últimos partidos. El complemento ante San Martín (SJ), que es como para ponerle un moño; el arranque de la segunda mitad contra Ferro; y la parte complementaria frente a Independiente, aunque allí le faltó precisión para convertir. En esos momentos el rendimiento fue bueno, Unión ocupó espacios en terreno rival, ejerció presión casi permanente en la salida contraria, y generó varias situaciones de peligro a partir de las asociaciones entre los jugadores mejor dotados de la formación.
Sin embargo, hay un elemento que muchos prefieren no desatender: el rival. Defensa y Justicia tiene un gran equipo, agresivo por los costados y desequilibrante arriba con la presencia del goleador Lucero. Por eso hay otro camino: pensar en un trámite más repartido en la posesión, o tal vez con mayor tenencia para el Halcón. Y a partir de las fortalezas del rival generar antídotos. Acomodar la formación predispuesta para achicar espacios en campo propio, recuperar el balón y luego romper líneas para contraatacar en velocidad y así aprovechar los espacios en la defensa rival.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjASTfQdzHf6OnymFvPYS5iJ9kO-LWpMYDTcUZ7u8jIlgVXgky1VkkBz3m0V7eVg8rO1vst5GO-Wyw3RGgbBDzFU7vMAYLU0F1ZVT0NqfVWykcARNoC6jKPMdhKmAqg1UF56SP68m9bX-U1/s1600/zz+-+Defensa+vs+Union.png)
El equipo de Madelón tendrá que hacerse fuerte en Florencio Varela, sacar pecho y atropellar a Defensa. Jugar con Bertocchi y Alemán adelantados, sin obligación de marca, con Palacios exigiendo en el mano a mano a los marcadores de punta y Salinas como ariete casi permanente. El rojiblanco deberá presionarlo cerca de su arco, aún a riesgo de sufrir en el retroceso, a costa de brindar espacios contra jugadores rápidos e inspirados. Es el precio a pagar por no tener el margen matemático para afrontar el desafío de otra forma.
Unión dejó dos puntos en el camino en su última presentación en Santa Fe. Ahora tendrá que ir a recuperarlos a la casa del Halcón.
B Nacional - Temporada 2013/14 - Fecha 33 - Defensa y Justicia vs Unión
No hay comentarios.:
Publicar un comentario