domingo, 19 de octubre de 2014

Orden y progreso

Colón no deja nada librado al azar, no quiere sorpresas y trata de desandar su camino de retorno siempre entre los márgenes de lo previsible. Con el orden táctico como premisa innegociable, el sabalero igualó sin goles ante Nueva Chicago y sigue sumando.
Osella denunció otra cosa en el mensaje previo. Su idea de jugar más adelantado, de ser más protagonista y manejar la pelota en campo rival, no se tradujo en la cancha. El equipo no plasmó nunca esa postura. Más allá de disponer de un delantero más, las intenciones fueron muy similares a lo que el rojinegro expuso en Corrientes. Y el resultado fue idéntico.
El plan de cuidar a Gómez con Garnier por derecha y aprovechar la espalda de Gagliardi con Pavón por la izquierda salió al revés. Gomito fue uno de los mejores del primer tiempo y Gagliardi ganó el duelo casi siempre, asociado con Galarza, obligando a un excesivo retroceso del cordobés.
La consecuencia fue un replanteo de la estrategia rojinegra. Colón jugó en su campo, no tuvo posesión de pelota, careció de precisión para el contragolpe y eligió fortalecerse en el sector defensivo para achicar los riesgos. En ese aspecto, sufrió un poco en la primera parte pero la pasó mucho mejor en el complemento. En esa etapa, el cuadro santafesino le tomó la mano al elenco de Mataderos. Reconoció los caminos que el local había transitado y los interrumpió sistemáticamente. Pero no creció en ofensiva. Cumplió de forma correcta solo una parte del plan, la que mejor ejecuta habitualmente. La misma que provocó que en los últimos cuatro partidos haya finalizado con la valla invicta.
Pero la nula producción de ataque supone algunos riesgos, a veces te pone a caminar por la cornisa. Por allí anduvo la formación de Osella en los últimos segundos del encuentro. El arquero Jorge Broun fue el responsable exclusivo de sostener el empate con dos atajadas ante dos cabezazos consecutivos, uno de Barbona y el otro de Escudero, cuando el tiempo regular ya estaba cumplido.
A este ritmo, Colón va a ascender. Difícilmente se le escape el objetivo. Sin embargo, desde el análisis estamos siempre obligados a observar algo más que lo superficial. En ese nivel, la producción sabalera está fuera de discusión. La tabla habla por sí misma y eso es lo importante. No obstante, en el fondo de la cuestión, el conjunto de Osella produce un vacío de sensaciones y está peligrosamente cerca de generar desinterés de parte de sus hinchas. Un equipo que no transmite nada desde adentro difícilmente encuentre respuestas desde afuera. La gente va a seguir apoyando como siempre, pero suena a picardía burocratizar el regreso a Primera porque el hincha sufrió mucho el descenso y merece disfrutar la vuelta. No asumirla como si fuera el resultado de un ejercicio contable.

B Nacional – Torneo Transición 2014 – Zona A - Fecha 14: Nueva Chicago 0 – 0 Colón

No hay comentarios.:

Publicar un comentario