viernes, 26 de septiembre de 2014

Salir a ganar

Unión se presentará como visitante por última vez en la primera parte del Torneo de Transición de la B Nacional, con una cuenta pendiente en esa condición: ganar. El tatengue pasó por todas las circunstancias que puede presentar un partido a lo largo de los cuatro encuentros que disputó fuera de Santa Fe, con el denominador común de no poder conseguir una victoria.
En el debut en San Francisco, comenzó ganando ante Sportivo Belgrano pero se lo dieron vuelta fácilmente y culminó perdiendo y dejando una pálida imagen. Luego en Tandil logró la mejor diferencia a favor en casa ajena. Ganaba 2 a 0, pero las distracciones y el mal funcionamiento defensivo le permitieron a Santamarina igualar el tanteador. Contra All Boys recibió un gol al minuto, se recuperó, después quedó abajo en el marcador nuevamente y finalmente lo pudo empatar con una arremetida de Triverio. Por último, en Temperley convirtió un tanto de arranque, se quedó con 10 jugadores antes de terminar el primer tiempo, lo aguantó como pudo en el segundo, se lo empataron y lo pudo perder si no fuera por Castro.
En todas las actuaciones como visitante, Unión mostró una imagen distinta a su versión casera. Nunca pudo emular las virtudes que expone cada vez que se presenta en el 15 de Abril. Fuera de su estadio siempre fue un equipo más inseguro, temeroso por momentos y a veces muy retrasado en el campo. En ninguno de los cotejos que mencionamos pudo superar con claridad a su rival en el trámite.
Por todo esto, es necesaria una modificación en la forma que el tatengue planifica y ejecuta su estrategia para actuar afuera. Y este es el momento indicado. Porque luego del encuentro de esta noche se vienen dos compromisos seguidos como local. Una buena cosecha matemática en estas tres fechas le permitiría despegarse de los que vienen atrás y lo dejaría muy bien acomodado en la zona de ascenso, de cara a la segunda parte del torneo.
¿Y si Unión piensa en jugar de la misma forma tanto de local como de visitante? ¿Por qué cuidarse siempre que sale de la Avenida si no todos los rivales son fuertes en su reducto? En este caso, Sarmiento no es en Junín lo que Atlético es en Tucumán o Crucero del Norte en Posadas. El equipo de Lippi ganó un solo partido en el “Eva Perón” y empató los tres restantes. Entonces, ¿por qué no ser igual de agresivo que en Santa Fe? Si en definitiva es lo que mejores resultados le dio. Además, el elenco de Madelón demostró que no sabe jugar a defenderse. Cada vez que quiso hacerlo cometió errores, brindó ventajas y sufrió por demás.
El técnico hoy da una buena señal en este sentido. La permanencia de Juan Rivas en la formación titular puede crear las condiciones para que el rojiblanco intente repetir la actuación del último partido ante Huracán, ya que mantiene el perfil ofensivo en la media cancha. Ojala salga al campo con esa intención, con esa idea ambiciosa de juego. No estará garantizado el triunfo, pero seguramente se acercará un poco más a la victoria y le permitirá explotar mejor las virtudes del bloque ofensivo. Algo que queda minimizado cada vez que sale de visitante y que crece cuando juega en su estadio.
Este es el momento del quiebre. Unión debe apostar a más, debe arriesgarse a alcanzar en Junín un rendimiento similar al que expone en su casa. Solo así podrá afianzar una identidad, una marca reconocible en su juego sin importar la condición. Así se construyen los buenos equipos, imponiendo condiciones más allá del escenario. Si el tatengue logra ganar esta noche dejando ese mensaje, inspirando respeto, los obstáculos en el camino de regreso a Primera División comenzarán a llegar de costado y no de frente.   

B Nacional – Torneo Transición 2014 – Zona B - Fecha 10: Sarmiento (J) vs Unión

No hay comentarios.:

Publicar un comentario