viernes, 12 de septiembre de 2014

En busca del equilibrio

Unión recibe a Independiente de Mendoza con sus obligaciones de ganar renovadas a partir del empate cosechado en Floresta. Claro que el ambiente no es el mismo que hace quince días en el choque ante Crucero. Pero igualmente el tatengue no puede permitirse volver a dejar puntos en el camino porque los puestos de vanguardia comienzan a alejarse.
Ante All Boys, la formación de Madelón repitió errores en su sistema defensivo, equivocaciones por desorden y por desacoples de funcionamiento. Cuestiones que el rojiblanco debe corregir sin falta para conseguir de una vez por todas ser un equipo equilibrado.
Es algo que el entrenador seguramente está trabajando, no sólo para este partido. Pero con la convicción de no modificar las características de los jugadores que ocupan la zona media. Y eso hay que destacarlo, porque muchos técnicos cuando hablan de “equilibrio” se refieren a agregar futbolistas de corte defensivo, sumar gente hacia atrás. Muchas veces no es la solución. La clave es moverse en sentido de bloque uniforme, tanto cuando se ataca como cuando se defiende.
En este caso, el DT de Unión se inclina por sostener la estructura de nombres y buscar un cambio en el comportamiento del equipo a la hora de defenderse y recuperar la pelota. El cuadro santafesino necesita mejorar mucho la transición ataque-defensa. Cuando pierde el balón, no ocupa bien los espacios por las bandas, deja rivales sin marcar y a veces sufre inferioridad numérica en el retroceso.
Es necesario que Fabro por derecha y Malcorra por izquierda se acoplen más rápidamente al sistema de contención, que asuman un compromiso mayor con el regreso y la marca. Sin que esto signifique desatender sus obligaciones de ataque. Otra alternativa es disponer distinto el doble cinco. Que Montero se mueva en forma de abanico para protagonizar el apoyo y los relevos hacia los costados. Así, los volantes externos no tendrían la urgencia de volver a su posición sino que harían un trayecto más corto, hasta ocupar el sector de presión más cercano. Son diseños que se pueden adoptar para solucionar el principal déficit: las descompensaciones defensivas.
El poder ofensivo de Unión es su principal fortaleza. Con 10 tantos convertidos en cinco partidos, es el equipo más goleador de la categoría. Pero con 10 anotaciones en contra, también es el más goleado de la B Nacional. El desafío de Madelón es encontrar las herramientas para alcanzar ese equilibrio que necesita sin resentir la capacidad de ataque. Por eso es saludable la intención de buscar ese objetivo sin atrasar las líneas ni acumular defensores. 
De todas maneras, el modelo táctico que plantea el entrenador es siempre un punto de partida. Después, en la cancha, definen los jugadores. Y en lo que va del torneo, los futbolistas de Unión ejecutaron mucho mejor el plan en el arco contrario que en el arco propio.


B Nacional – Torneo Transición 2014 – Zona B - Fecha 7: Unión vs Independiente Rivadavia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario