viernes, 29 de agosto de 2014

Preguntas al borde del abismo

La conciencia se define en términos generales como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno. En latín significa: con conocimiento. Los responsables de las decisiones futbolísticas en el mundo Unión, ¿tienen conocimiento real de lo que está pasando con el equipo y su entorno?, ¿son conscientes del momento que están viviendo?
¿Luis Spahn tendrá plena conciencia que por quinta vez consecutiva se armó un plantel desbalanceado, a exclusivo pedido del entrenador de turno y sin la intervención de algún miembro del club que conozca de fútbol y defienda los intereses de la institución por encima de las ambiciones del DT?
¿Los dirigentes en su conjunto serán conscientes de la interna salvaje que enfrenta a dos facciones de la barrabrava, que la batalla por el poder en la tribuna se reavivó y que los dos episodios de la semana pasada fueron solo el inicio de la guerra?
¿Entenderán los jugadores la importancia de los colores que están usando? Castro, Cardozo, Sánchez, Fabro, Malcorra, Gamba y tantos otros ¿sabrán que a esta camiseta se la pusieron tipos como el fantasma Ruiz, Zanabria, Luque, Mazzoni, Alí, Pumpido, el Pepe Castro, el Beto Acosta, el Loco Marzo, y una lista interminable de glorias? ¿Tendrán percepción de la historia que defienden en cada partido y lo que se están jugando?
¿Leonardo Madelón tendrá real conciencia de lo cerca que está del abismo, que está caminando por una cornisa que se hace cada vez más angosta? ¿Habrá hecho autocrítica hacia adentro en relación a la actuación del equipo en este arranque, reconociendo que se cometen errores en defensa que son básicos para una formación profesional?
Estas preguntas no son casuales, surgen como reacción a partir de actitudes que los protagonistas tienen y que parecen alejadas a la realidad. Spahn se iba a China por cuestiones particulares mientras se definían los refuerzos. Al mismo tiempo que los barras se quisieron matar a golpes en la tribuna y a tiros en la vereda del club, el propio presidente y algunos dirigentes hablan de un “pacto” que los violentos no respetaron y atribuyen los hechos a “escaramuzas que no están relacionadas con la institución”. En tanto, los jugadores no se sacan el cassette, argumentan canchas en mal estado y mala suerte, en vez de reconocer responsabilidades precisas en los partidos que Unión ganaba y terminó perdiendo o empatando. Por su parte, el técnico dejó la sensación de concebir otro escenario luego del empate en Tandil. Madelón dijo que era “un buen punto para cortar la mala racha”, en lugar de admitir que el equipo ya suma cinco puntos perdidos por errores propios.
Mientras los responsables miran para el costado, Unión brinda imágenes muy tristes. La de un equipo superado totalmente en San Francisco por una formación que hace un par de años jugaba el Torneo Argentino, la de un arquero y una defensa que se meten goles solos, la de un conjunto atropellado en Tandil. Allí Santamarina, un club quebrado, sin sede, con estadio prestado y con algo más de cinco mil hinchas en la cancha, estaba feliz solo con el hecho de debutar de local en una categoría donde nunca había jugado. Y de yapa se llevó un empate porque Unión no supo cómo administrar dos goles de ventaja contra un rival débil.
Esas imágenes que generan decepción también se presentan hoy. Si uno toma el diario y ve la tabla de posiciones encuentra al tatengue en el último lugar de la B Nacional, cuando el torneo ofrece cinco ascensos por zona. Esta tarde en la tribuna principal del 15 de Abril, en la histórica “Barra de las bombas”, habrá un espacio premeditadamente vacío por cuestiones de seguridad. Porque los violentos desvirtuaron aquel mote para usarlo como nombre de guerra que identifica una banda de delincuentes.

Unión está en la cornisa. Pone en juego muchas cosas en el partido de esta tarde. Todas estas cuestiones que comentamos son más rivales que Crucero del Norte. Son sus verdaderos fantasmas. Primero tendrá que luchar contra ellos y superarlos, para luego encarrilar su camino en el certamen.
Luego del encuentro de hoy, el tatengue tendrá fecha libre. Eso quiere decir que, si pierde, puede quedar a nueve puntos de la zona de ascenso con solo cinco fechas disputadas. Los responsables del mundo Unión ¿serán conscientes de esto o esperarán a chocarse contra la pared para cambiar el rumbo?


B Nacional – Torneo Transición 2014 – Zona B - Fecha 4: Unión vs Crucero del Norte

No hay comentarios.:

Publicar un comentario