sábado, 30 de agosto de 2014

En zona de tranquilidad

Luego de un comienzo con dudas, y después de ganarle con autoridad a Chicago, Colón afronta una jornada por primera vez ubicado en zona de ascenso. Ese detalle de verse entre los primeros cinco lugares de la tabla no es una cuestión menor. Más allá que faltan muchas fechas para el final, ocupar el espacio que todos esperan que el equipo ostente genera tranquilidad y confianza para ir subiendo de a poco la escalera hacia Primera División. Cambia el ambiente de trabajo, fortalece los lazos del grupo y lo hace más impermeable para resistir algún futuro tropiezo.
Para muestra basta la experiencia de Defensa y Justicia en la temporada pasada de la B Nacional. En la previa nadie lo pensaba entre los primeros tres lugares, pero al final no fue sorpresa su ascenso justamente porque logró naturalizar su estadía en esa zona de las posiciones a partir de su desarrollo durante el año. De los tres ascendidos, fue el único que nunca abandonó alguna de las tres primeras posiciones, desde la fecha 1 hasta la 42. El hecho que los jugadores vean al equipo arriba, que la mayoría de los rivales se ubiquen por debajo, provoca una confianza que con el correr de los partidos se transforma en virtud y se hace casi indestructible.
Colón logró cambiar a tiempo para poder llegar a esa zona de tranquilidad más temprano que tarde. Diego Osella entendió que debía cambiar el diseño táctico del equipo y no se casó con el esquema que tantos resultados le había brindado en el pasado. Comprendió que la categoría le demandaba mayor protagonismo y dio un viraje de timón.
Una de las buenas capacidades que tiene el técnico sabalero es llegarle rápido al jugador, hablar claro y con simpleza para lograr que el futbolista incorpore el mensaje sin inconvenientes. Por eso la formación rojinegra tardó solo dos partidos en adoptar con éxito el nuevo perfil. El primer ensayo fue contra River en San Luis y la ratificación llegó cinco días después con la goleada ante Nueva Chicago.

Hoy el escenario es diferente y el rival es distinto. Tal vez el sabalero no se exponga tanto y tome algunos recaudos, teniendo en cuenta que Aldosivi presenta tres delanteros. Pero Osella no cambia las características de los jugadores. Mantiene cuatro futbolistas de corte ofensivo para ratificar el funcionamiento en ataque, a pesar que seguramente el equipo se pare algunos metros más atrás.
Colón puede ser un equipo más o menos ofensivo según las circunstancias, puede jugar al ataque directo o de contragolpe, resguardarse cerca de su arco o agredir al rival en su campo. Lo que no puede cambiar es el convencimiento en cada decisión que se toma, la convicción que el camino elegido es el correcto. Esa fortaleza se alimenta y a la vez se traduce en la posición que ostenta en la tabla. La clave está en mantenerse siempre en zona de tranquilidad.


B Nacional – Torneo Transición 2014 – Zona A - Fecha 4: Aldosivi vs Colón

No hay comentarios.:

Publicar un comentario