Hay una
excelente frase del gran Dante Panzeri, aquél maestro del periodismo deportivo.
Ejemplo señero de nuestra profesión y referente obligado para comprender que el
deporte va más allá de lo que ocurre en el campo de juego.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjao8UWWTLWOuIp3jQQS6xLqAA3MYLGzBMwxsYDwArAt9Y1_0KmReXshWNB7CKxQ1v9uCbGt9kR7uHJ4PDrcDFlSvJqa4Nh00bhZav7esXZZoUduKAsDJ7i4e1ETKZrZmijz7qXFJ1daZEr/s1600/Panzeri.jpg)
Lo más preocupante es que en el
mundo del fútbol actual la decencia sea una rara avis y cada vez tengamos menos
dirigentes con todas las letras. Utilizando esa palabra, Panzeri no se refería
a la función propiamente dicha, sino que apuntaba a hombres con la capacidad de
dirigir a un club. Lamentablemente, en estos años las instituciones se llenaron
de empresarios-hinchas y se vaciaron de dirigentes.
Los fracasos deportivos que Unión
protagonizó en los últimos tiempos dan cuenta que esta falencia también la
sufre el tatengue. El cuadro directivo fue incapaz de conformar planteles que
aseguren regularidad. Es muy difícil justificar cómo, luego de lograr el
ascenso en 2011, el rojiblanco tuvo un equipo que primero alcanzó la permanencia con
relativa tranquilidad, al año siguiente perdió la categoría tempranamente con
una cosecha de puntos escasa, y en su vuelta a la B Nacional navegó en la
intrascendencia sin acercarse nunca a los puestos que le aseguraban el retorno.
Ya comenzamos a vivir los
momentos típicos del receso, cuando empiezan a sonar nombres y a
evaluarse posibles incorporaciones. Creo que es obligatorio para Unión
plantearse la necesidad de incluir una persona capacitada, que sirva de guía y
al mismo tiempo nexo entre la dirigencia y el técnico en materia de refuerzos.
¿Quién se sentó mano a mano con Kudelka y debatió sobre la formación del
plantel que se fue al descenso? ¿Quién le discutió desde un lugar válido a Sava
la llegada de jugadores de cara a esta temporada que el tatengue cierra sin
pena ni gloria en la segunda división? Mientras no exista una figura con el
conocimiento suficiente como para intercambiar opiniones con fundamento con el
entrenador de turno el margen de error será demasiado grande. El fútbol se
profesionalizó en casi todos sus aspectos, menos en el costado dirigencial. Esto va
más allá de implantar un Manager o Secretario Técnico. Detrás las etiquetas
debe existir una capacidad probada para acercarse al mejor resultado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqgCHvqr9fRVRLTPVVemOfjWMnS8fyv6j4SCiFA_ge5NxPZU1UZ1VZ8br8-DfhkjN5FxhIkIuARs5a5VCjeiaCPDwm1-5VkSNVYKvVxASVXf7xVGDOpCj1BmtY-LEaquL5W6D33eUORYdN/s1600/vs+Huracan+-+Palacios.jpg)
Mientras tanto, el tatengue
todavía debe cumplir con dos compromisos. Mañana afrontará el penúltimo como
visitante de Huracán. Entre nombres que suenan para quedarse, otros para irse,
y otros más para llegar, los juveniles tendrán la posibilidad de demostrar que
ellos también tienen con qué reclamar un lugar en el plantel que viene. Ojalá que,
a la hora de formarlo, quienes toman las decisiones en el mundo Unión no se
olviden de aquella sentencia de Panzeri: dirigentes, decencia y wines.
B Nacional - Temporada 2013/14 - Fecha 41: Huracán vs Unión