![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHwPBc9tMHbKCJeHmrK9WI5kfJBLDkizL1S2U1ST0W0_CRV59HB-M3FsmUx7OuJkSJHzLHCu3Do9_1XRH-b-GQluIeaswUMcfT-Z791CS4BJ2NNn5uOwUX1HtoHeuGVBuQnMZNQ3jTM8xo/s1600/107453_3.jpg)
Osella dijo en la previa que no había
que confiarse, alertó sobre la posibilidad de relajarse ante un rival débil. La
formación sabalera cometió ese pecado. Salió a la cancha dormido y fue
sorprendido por un equipo misionero muy aplicado en lo táctico que lo atropelló
de arranque. A los cinco minutos, la Franja ya ganaba 1 a 0 con el tanto de
Tobías Albarracín.
Recién en ese momento Colón intentó
reaccionar, ingresar al encuentro. Pero no era una noche rojinegra. El único
que parecía estar en sintonía era Lucas Alario, aunque el delantero entró en
una pelea personal con Vester y terminó expulsado por cometer tres infracciones
en 15 minutos. Una irresponsabilidad de un joven que todavía debe madurar en el
control de su temperamento.
A pesar de esto, Colón pudo empatarlo
en la última jugada del primer tiempo. Tuvo a disposición un contragolpe que
Pavón resolvió mal. El cordobés quedó mano a mano con De Olivera, tardó en
definir y su remate fue bloqueado por un defensor.
En el complemento, el entrenador colocó
a Telechea para mantener la presencia ofensiva. Algunos minutos después hizo
ingresar al Mago Ramírez para tratar
de controlar la pelota en el medio. Pero ninguna de las variantes influyó
positivamente. Al contrario, GAF se agrandó con la ventaja, controló el trámite
y sacó provecho de la superioridad numérica en el campo. El equipo misionero se
floreaba pero no concretaba el segundo gol, hasta que los defensores sabaleros
y el arquero brindaron su colaboración.
Un pelotazo largo peinado por Piñeiro
Da Silva cayó en la medialuna. Landa y Lazzaroni dudaron, Broun amagó a
rechazarla y quiso pararla. La pelota le pasó por debajo de la suela y el
regalo fue aprovechado por Ceballos, que definió con el arco vacío.
La derrota parecía consumada pero el
cuadro santafesino tenía una vida más. Cuando el tiempo regular llegaba a su
fin, Ramírez ingresó por el sector izquierdo del área y definió cruzado para
colocar el descuento y encender una esperanza. Y en el tiro del final, cuando
ya se jugaba tiempo agregado, Colón pudo conseguir el empate que no merecía.
Telechea cabeceó defectuosamente un centro y el camino del balón encontró a
Callejo pisando el área chica. El jugador que había entrado minutos antes
envió el remate por arriba del travesaño, y con él se fueron las chances
sabaleras de sumar por lo menos un punto.
Colón tuvo un rendimiento muy bajo a
nivel colectivo, nunca se adaptó al estado del campo de juego y cometió errores
increíbles que le costaron una expulsión y dos goles en contra. Se dejó atrapar
por los nervios, se desordenó fácil y fue dominado por el conjunto más débil de
la zona.
En Posadas se presentaba la oportunidad
de ratificar un buen presente, de despegarse definitivamente y esperar con
confianza el desenlace de la historia. Sin embargo, el sabalero tropezó y se
complicó solo de cara al futuro. Ahora le tocará quedar libre y luego realizar
un balance mirando la tabla de posiciones, con la chance cierta de quedar
demasiado cerca del sexto puesto. La derrota contra Guaraní lo metió de nuevo
en una pelea que parecía ganada.
B Nacional – Torneo Transición 2014 –
Zona A - Fecha 16: Guaraní AF 2 - 1 Colón
No hay comentarios.:
Publicar un comentario