Unión afronta un partido sensible. De esos
que se presentan de vez en cuando, siempre que aparecen rachas positivas o
momentos de bonanza matemática. El tatengue consumó un batacazo en La Bombonera
y llegó a 30 puntos impensados en 19 fechas. Después mostró algunos signos de relajación
ante Racing. Aunque fueron rápidamente corregidos luego de los dos tantos de la
Academia, la reacción no alcanzó para empatar. El cuadro de Madelón debe
desprenderse de esa sensación de tarea cumplida y evitar una meseta de
rendimiento que puede resultar traicionera.
Muchos equipos se consideran aliviados
o relajados en exceso tras vencer a Boca en su casa y eso le termina jugando en
contra. En este torneo le pasó a Aldosivi y Vélez. El Tiburón marplatense no
pudo ganar más luego de la hazaña (lleva 7 partidos sin victorias), mientras
que el Fortín hace 6 que no triunfa. Y ambos, igual que Unión, perdieron el
cotejo inmediato después de ganarle al xeneise. Pueden verse como números fríos
o bien como una señal de atención para evitar que la historia se repita.
Para perjuicio de Unión, en este
partido se conjugan además otros factores que debilitan la estructura del
equipo. El elenco rojiblanco no tendrá a Nereo Fernández en la valla, pierde a Villar,
su jugador más experimentado y el que marca los tiempos, y no podrá contar con
Riaño en ataque.
La prestancia de Castro en el arco es
una incógnita luego de muchos partidos sin la chance de ser titular. La inclusión
de Affranchino en el medio no cubre las carencias por la ausencia del ex Godoy
Cruz, mientras que la aparición de Soldano le quita al equipo la presencia de
un centrodelantero neto.
Es discutible la decisión del
entrenador en este sentido. Por actualidad es natural que Soldano sea el primer
relevo en la zona ofensiva. Pero el costo es alto porque Unión elige jugar con
dos elementos por afuera, o con un jugador externo y otro que se las arregla
como puede contra los marcadores centrales del rival. El tatengue pierde
claramente presencia en el área contraria.
Para muestra, basta con recordar el
mejor rendimiento de Soldano desde que llegó a la Avenida. Fue en La Paternal,
convirtiendo dos goles contra Argentinos y con Bolzicco (un 9 natural) como
compañero de ataque.
De todas formas, Unión ya demostró que
sus posibilidades van más allá de las individualidades. Es un equipo en el
sentido completo de la palabra. Por eso lo más relevante de cara a la
presentación en Victoria es tomar conciencia sobre los desafíos que aparecen en
el horizonte, no pensar que la misión está cumplida e ilusionarse que la
clasificación a una copa es posible. Para eso, el tatengue no tendrá que
relajarse y ganarle a un rival directo como Tigre.
Primera División 2015 –Fecha 21: Tigre
vs Unión
No hay comentarios.:
Publicar un comentario