lunes, 4 de mayo de 2015

Escollo superado

Unión sumó un punto que vale por la complejidad del rival y porque no fue una noche inspirada para el tatengue. A pesar del contexto favorable, porque se recuperó del golpe inicial, manejó la pelota en el segundo tiempo y terminó jugando 11 contra 10, el empate en la chapa final fue el testimonio de un partido muy equilibrado y sin un dueño exclusivo.
El rojiblanco arrancó atropellando al Pirata y enseguida Avendaño casi mete un golazo de chilena. Pero Belgrano se acomodó rápidamente y en el primer contragolpe encontró la ventaja. Lucas Zelarayán condujo y definió la contra. El Chino la abrió para Rigoni y fue a buscar la devolución. Pisando la medialuna la empalmó de derecha para vencer a Nereo Fernández y abrir la cuenta.

El zurdazo de Rigoni al palo presagió una noche complicada, pero la reacción del cuadro de Madelón llegó en el momento indicado para volver a meterse en el partido. A puro centro exigió una defensa que mostraba dudas y por esa vía consiguió el empate.
A los 32 minutos, Leonardo Sánchez se desprendió de Saravia y saltó en soledad para impactar de cabeza el córner de Malcorra y estampar el empate.

El complemento se presentó positivo para Unión. Tuvo dos situaciones claras con Gamba como protagonista, aprovechando que Belgrano salió más atrasado, y encaró la recta final del juego con superioridad numérica, a partir de la expulsión de Pier Barrios.
Sin embargo, lo mejor lo produjo el Celeste. Con Zelarayán como único dueño de los ataques, el Pirata tuvo tres ocasiones propicias para llevarse el triunfo. Pero allí apareció Nereo para cerrar su arco. Primero ante un tiro complicado del 10, y luego en dos mano a mano con Mauro Obolo.
Unión perdió virtudes ofensivas en relación a partidos anteriores. En los últimos tiempos, al tatengue le cuesta demasiado las construcciones en ataque y elige demasiado rápido el camino sencillo del pelotazo. Por momentos le da resultado porque Triverio es un delantero que sabe posicionarse y sacarle provecho a casi todas las circunstancias. Pero en general el equipo termina chocando contra la defensa contraria y generando acciones de peligro por rescatar rebotes o aprovechando un error del rival antes que por méritos propios.
Por estos elementos el punto se tiene que valorizar. La jerarquía del rival, su posición en la tabla y el momento de transición en materia de rendimiento que vive el rojiblanco deben ser atenuantes para entender por qué el conjunto de Madelón estuvo lejos de ganar contra Belgrano.

Primera División – Torneo 2015 –Fecha 11: Unión 1 – 1 Belgrano

No hay comentarios.:

Publicar un comentario