miércoles, 20 de mayo de 2015

Con seriedad

Unión buscará ganar su primer partido en la era moderna de la Copa Argentina. El tatengue tratará de enterrar los tristes antecedentes que transformaron esta competencia en un karma. Aunque, en esta oportunidad frente a Deportivo Armenio, tal vez por primera vez el cuadro santafesino le asigna real importancia a su intervención.
Leonardo Madelón decidió colocar esta tarde lo mejor que tiene. Una formación que no es la “titular” pero se asemeja bastante. Del once ideal, solo faltan jugadores perjudicados por molestias musculares. Matías Sánchez, que sufrió un desgarro y volverá después de la Copa América, Zurbriggen y Villar con sobrecarga, y Triverio, con un golpe en la pierna derecha. Aunque el DT decidió que Quique viaje para estar en el banco. El resto del equipo es el que habitualmente juega por el torneo local.
Es una clara apuesta del entrenador por achicar el margen de error y no subestimar el enfrentamiento, a pesar que el rival milita en la B Metropolitana. Sobran los ejemplos que dan cuenta de conjuntos de Primera División que cayeron avergonzados ante oponentes más humildes. El mismo Unión nunca pudo pasar la primera ronda de esta Copa y siempre se midió con elencos de categorías menores (Chacarita, Gimnasia de CdU y Juventud de San Luis).
En esta edición fuimos testigos de la arriesgada actuación de Independiente, que puso suplentes y casi queda eliminado por penales con el desconocido Alianza de Coronel Moldes. Esta noche San Lorenzo se atreve a utilizar una formación alternativa frente al modesto Viale Fútbol Club. Hay que entender que los equipos menores ven estos cotejos como verdaderas finales y siempre entregan un plus, que a veces es suficiente para doblegar al poderoso. También se da el caso de partidos como el de Newell’s, que colocó titulares e igualmente perdió contra Chacarita. En definitiva sigue siendo fútbol y lo imprevisible está siempre sobre la mesa. Sin embargo, muchas veces es más conveniente tratar de cubrir la mayor cantidad de imponderables. Y esto es lo que hace Unión poniendo el equipo que saldrá a la cancha de Instituto.
Pero además existe un elemento más que le agrega relevancia a la Copa Argentina: es el camino más directo para clasificar a la Copa Libertadores. En solo seis partidos se puede acceder a la competencia continental más importante. Es una ruta mucho más rápida que la posibilidad que brinda el torneo local, con liguilla de por medio.
Para despejar dudas habría que consultar con los hinchas de Huracán. El Globo ganó esta copa mientras estaba en la B Nacional. Eso le permitió jugar la fase completa de grupos de la Libertadores, luego ganó la Supercopa Argentina y clasificó para disputar la Copa Sudamericana. Es decir que, en menos de un año, un equipo que estaba en la Segunda División ganó dos títulos, jugó una copa internacional y participará de otra. Los beneficios son indiscutibles.
Por eso celebramos la decisión de Madelón y Unión de afrontar con seriedad el compromiso de hoy con Deportivo Armenio. El resultado del trayecto en esta Copa Argentina es incierto, pero encarar la competencia con profesionalidad y sin dar ventajas incrementa las posibilidades de éxito.


Copa Argentina 2015 – 32avos de final: Unión vs Dep. Armenio

No hay comentarios.:

Publicar un comentario