Colón visitará mañana a Arsenal, un club con el cual puede espejarse a futuro, teniendo en cuenta sus condiciones actuales.
El conjunto de Sarandí ha compartido en los últimos tiempos un camino de coherencia junto a otras instituciones del Fútbol Argentino, como Vélez, Lanús o Newell's. Pero, a diferencia de ellas, logró ser protagonista en varios torneos y conseguir títulos (ganó la Sudamericana 2007, la Suruga Bank 2008, el Clausura 2012 y la Copa Argentina 2013) siempre basado en presupuestos austeros. Hizo de la humildad su fortaleza.
Con el convencimiento y el apoyo al trabajo de Gustavo Alfaro como DT, las diferentes formaciones que fue armando Arsenal tuvieron siempre el sello del sacrificio, la solidaridad y el esfuerzo constante para llegar a los objetivos planteados. Sin brillos excesivos y con menos potencial que muchos, alcanzó cuatro estrellas en los últimos seis años.
Colón hoy muestra de forma incipiente algunas características mencionadas más arriba. A partir del mensaje de Diego Osella, los jugadores se han convencido de una forma de juego que no derrocha lujos pero es efectiva en pos de las aspiraciones del sabalero. Este perfil, tal vez adoptado por obligación a partir de la situación crítica en la que está el club, puede transformarse en una senda a transitar más allá de la coyuntura.
En el horizonte inmediato del rojinegro no aparecen posibilidades de ventas importantes ni de grandes ingresos económicos. Por eso el planteo de "cocinar con lo que se tiene" es la receta más adecuada.
Si el objetivo de la permanencia se alcanza, la obligación futura será de los dirigentes a la hora de fortalecer el trabajo del entrenador, alimentando el plantel sin gastar de más. De esa forma, los números seguirán cerrando en la tabla y también en la tesorería del club. Tal y como lo hace Arsenal.
A pesar de sumar partidos, cansancio y jugadores con cuatro amarillas, Colón sigue afuera de la zona del descenso. Mañana tendrá una dura prueba contra un rival que tiene la cabeza en la Copa Libertadores, pero siempre se presentó complicado para el rojinegro. La clave será jugar de igual a igual, imitando las virtudes que caracterizan al equipo de Alfaro, y que a la formación de Osella lo distinguen en este torneo. Si Colón mantiene el orden táctico, la disciplina en la marca, la presión en el medio y la velocidad para el contragolpe, tendrá muchas chances de volverse a Santa Fe con una sonrisa y mirando a todos desde arriba.
Primera División - Torneo Inicial 2014 - Fecha 10 - Arsenal vs Colón
No hay comentarios.:
Publicar un comentario