![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgz5gCdiu0Htgz2OyW8aVGAo00nKnwGASgoU2opHALQuwvxuVkEx6IYRruAOmNc1-xSGFpmjYnXHGJuiX3FqtPVhllajWwwLysvnvyLjNqL2Mqyy52aKELR2aiI0TK9si3UF74BvwyVQceQ/s400/CfFDes1XIAA4gCw.jpg)
El sabalero fue un equipo diferente en
la primera parte del encuentro en el Florencio Sola. Luego de la insólita
contradicción del entrenador, que había dicho el viernes que Bastía no iba a
jugar y 24 hs después lo puso de titular, la formación rojinegra se acomodó con
un dibujo 4-4-2, inédito en la era Franco.
La presencia del Polaco generó los efectos esperados. Le agregó capacidad de
recuperación al medio, calidad en los relevos y la chance de retroceder cerca
de los centrales para liberar a Poblete hacia una función más cercana a las
fases de transición. La primera media hora de juego puede enmarcarse como el
modelo a seguir si el cuadro santafesino quiere alejarse de los extremos que lo
sostenían como un conjunto impredecible.
En ese lapso, aparece en el debe un
menor peso ofensivo porque para la línea ofensiva fue más difícil vincularse
cómodamente con el resto del equipo. Sin embargo, el control de la pelota que
Colón ejerció le permitió merodear el área de Hilario Navarro hasta que Pablo
Ledesma lo venció con un bombazo desde afuera del área para abrir el marcador.
Ese fue el punto de inflexión en el
rendimiento rojinegro. A partir de allí, el equipo comenzó a decaer. Se retrasó
y lo pagó caro antes del descanso. Inseguridades a la salida de un tiro libre a
favor de Banfield, le dieron la posibilidad al Taladro de estampar la igualdad
con el cabezazo de Matheu.
Colón no reaccionó en el arranque del
complemento y empeoró su imagen luego del fallido intento de Franco que decidió
cambiar de esquema cuando tuvo que sustituir a Castillo por lesión. Puso a Saín
y armó una línea de tres en el fondo con protagonistas que nunca habían
entrenado juntos (por la presencia del recién llegado Barsottini). La apuesta le
salió mal al entrenador, porque los jugadores rindieron menos en sus nuevos
roles y elenco santafesino terminó apretado contra su propio arco por un
Banfield lleno de limitaciones e impotencia.
Paradójicamente, fue el sabalero quien
tuvo las mejores posibilidades de llevarse el triunfo en ese periodo. Contó con
tres contragolpes muy claros. El primero en los pies de Alan Ruiz, el segundo
con Silva como protagonista luego de un exquisito pase del 10, y el tercero con
Sperduti ingresando al área por izquierda. Los tres en situaciones de mano a
mano con Navarro. Las tres fueron desperdiciadas. De concretar por lo menos
una, hubiese significado un triunfo inmerecido pero de un valor altísimo para
el elenco rojinegro.
Con varias cuentas pendientes todavía,
Colón dio un paso adelante en pos de normalizar su rendimiento, de hacerse un
equipo menos frenético y alejarse de los polos. Si al rendimiento de la primera
parte le agrega efectividad para concretar las ocasiones perdidas en el
complemento, estará cerca de cumplir el objetivo.
Primera División – Torneo Transición
2016 - Fecha 9: Banfield 1 – 1 Colón
No hay comentarios.:
Publicar un comentario