![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIamze7PaOQRh_jKsfdZvDOwPFPIT99QPTPIxvW1lfhLzNDuHvze-cfWykdtWSEjCiVa5t3NbU_Krf6D1y_LMqId98t8csPb5qoRVqL-hHqISCd2T4nqlHwzN79Y1tR7vKjeN3MZHrgfi-/s400/133903_1.jpg)
El equipo de Madelón mostró temple y
actitud de arranque. Intentó apretar la salida del sabalero y consiguió
beneficios rápidamente. Fruto de los errores en la iniciación del juego
rojinegro, Unión generó por lo menos cuatro situaciones de peligro en el primer
cuarto de hora. La más clara fue una volea de Leonardo Sánchez, que envió el
tiro por arriba cuando Conti le cometía un penal que Mauro Vigliano
ignoró.
En el final de una primera parte
pareja, el rojiblanco tuvo la mejor situación para abrir la cuenta. Malcorra ejecutó
con precisión de zurda un tiro libre y la pelota se estrelló en el travesaño de
Broun.
El segundo tiempo fue otra historia. En
una extraña decisión, que seguramente partió desde el mensaje del entrenador,
el equipo salió con una postura diferente, más cautelosa, y privilegió sostener
la igualdad y no tomar riesgos.
El cuadro tatengue se acomodó algunos metros
más atrás y cedió sin ruborizarse terreno y dominio de balón. Si la idea fue agruparse
cerca de su valla y apostar al contragolpe, no funcionó. Unión desarrolló un
rol pasivo, tuvo no más de tres acercamientos al arco rojinegro en el
complemento y sufrió demasiado al no poder contener los impulsos individuales
de Alan Ruiz.
El protagonismo del enganche de Colón
fue una constante durante todo el partido. Igual que el fracaso de la dupla de
volantes centrales rojiblancos en sus intentos por frenarlo. Las intervenciones
de Nereo Fernández fueron clave para impedir que el ex San Lorenzo, por resolución
propia o habilitando algún compañero, quebrara la igualdad.
Unión estuvo a la altura del clásico
santafesino durante el primer tiempo. En ese periodo expuso personalidad y
virtudes en la presión y el ataque, aunque también sufrió de la anemia de gol
que lo caracteriza en los últimos tiempos. Mientras que la segunda parte fue la
contracara. El elenco de Madelón se conformó muy rápido con el punto que estaba
sumando, le encontró el buen gusto al empate y se afirmó en su campo sin arriesgarse.
La igualdad sin goles le deja la
obligación de recuperar la memoria en varios aspectos para aspirar a salir
triunfador en la revancha que se jugará en tres semanas en el 15 de Abril.
Primera División 2015 –Fecha 24: Colón
0 – 0 Unión
No hay comentarios.:
Publicar un comentario