Colón y Unión vuelven a verse las caras
luego de decepcionar a todos en los cruces del año pasado. Después de dos
temporadas sin enfrentarse, las cargas parecieron demasiado pesadas y ambos
cedieron a las presiones de turno y dejaron de lado la ambición por alcanzar la
gloria que supone ganar un clásico. Sin tantos complejos, y con muchos
protagonistas que se repiten, esta vez las expectativas por ver un partido
donde los dos intenten ganar están mejor fundadas.
Cada uno tiene sus armas y seguramente
plantearán el encuentro de forma diferente. Colón está más asentado en su idea
futbolística, justamente aquella que comenzó a pergeñarse en el segundo
enfrentamiento ante el tatengue en 2015. El planteo ideado por Franco está
maduro y los jugadores han incorporado definitivamente las formas. Lo positivo
del caso es que cuando el método funciona, el sabalero suele ser un elenco
peligroso y capacitado para ganar en cualquier cancha. Por el otro lado, la
faceta negativa radica en que este equipo no posee un plan B. Cuando surgen imponderables, o el rival lo supera en el
medio y lo ataca en retroceso, el cuadro rojinegro se queda sin respuestas. La única
alternativa que le dio resultado fue el ingreso de Bastía en la última
presentación ante River. Pero el Polaco
se pierde el derby número 85 porque fue expulsado.
Por su parte, Unión parece transitar un
camino de incertidumbre entre lo bueno que muestra en ofensiva y la fragilidad
expuesta del medio hacia atrás. En los últimos partidos, Madelón trató de
equilibrar las fuerzas y pero no lo logró. El elenco tatengue no puede
desprenderse de los extremos en su rendimiento. Si propone una postura ofensiva
alcanza dividendos en el arco rival pero sufre demasiado en su valla. Si, por
el contrario, elige refugiarse como lo hizo en La Bombonera, pierde presencia
ofensiva y no resuelve del todo las deficiencias atrás. Por eso, el elenco rojiblanco
seguramente planteará una actitud en el campo muy similar a la asumida en los
primeros minutos contra Boca. La idea de presionar el circuito medio sabalero
para recuperar, salir rápido por los costados y tomar una defensa mal parada.
A diferencia del año pasado, Colón
parte como favorito y Unión llega de punto. La actualidad de ambos así lo
impone, aunque el clásico sea una historia distinta en cada ocasión.
Ya sea por confianza o por ilusión, por
convencimiento o rebeldía, ojalá este clásico rompa con las estructuras
impuestas y sirva para saldar la deuda futbolística que ambos nos dejaron en la
temporada anterior. Por historia y por tradición el clásico se lo merece.
Primera División – Torneo Transición
2016 - Fecha 8: Colón vs Unión
No hay comentarios.:
Publicar un comentario