viernes, 31 de julio de 2015

Alerta Rojo

Colón recibe a Independiente en un momento clave de su desarrollo futbolístico. Ganar es prioridad para afianzar la nueva idea de Franco. Pero el rival es, otra vez, muy jerarquizado.
En los últimos dos compromisos se ratificó algo que parecía lógico: el alto nivel de los oponentes ocasionales de Colón conspiraron en contra de las posibilidades de éxito de un equipo que, con sus limitaciones a cuestas, está intentando incorporar un nuevo concepto de juego. El mismo escenario puede presentarse mañana en el cotejo contra el Diablo en el Brigadier López.
Debido a esto, Darío Franco necesitará de la expresa complicidad del hincha sabalero para no complicar su horizonte. Porque el técnico se mantiene en sus convicciones y no piensa resignar posibilidades de ataque, a pesar que el elenco de Avellaneda llega con tres triunfos consecutivos en el bolso y varios goles a favor en su haber. El público rojinegro deberá comprender que el cotejo se planteará abierto, con posibilidades para los dos y que, en ese escenario, Colón va de punto.
El cuadro santafesino estará obligado a generar una actuación sin fisuras para poder aspirar al triunfo. Hace una semana en el Monumental hubo algunas señales positivas. El rendimiento del primer tiempo fue satisfactorio, pero en el complemento todo se derrumbo a partir de algunos aciertos de River. Con poco, el Millonario desnudó carencias profundas en el sabalero. Mañana no pueden ocurrir esos errores, sino la victoria quedará nuevamente lejos. A partir de su planteo estratégico, y atendiendo al rival de turno, es necesario que Colón multiplique la concentración en defensa y maximice sus posibilidades en ofensiva.
El equipo de Franco afronta la última parada brava antes de una serie de partidos contra elencos “normales”. El interrogante es si podrá salir sin heridas de consideración del choque de mañana.

Torneo Primera División 2015 – Fecha 19: Colón vs Independiente

domingo, 26 de julio de 2015

Por el piso

Colón fue desbordado por River en 45 minutos. Luego de un primer tiempo correcto, el sabalero se fue al descanso en ganancia. Pero en el complemento el millonario lo desbordó y terminó goleando. El equipo de Franco sumó solo un punto en tres presentaciones.
En la primera parte, después de soportar la presión del local en el primer cuarto de hora, el rojinegro fue acortando distancias entre líneas y emparejó el trámite. Desde las buenas intervenciones y el manejo de Alan Ruiz fue creciendo y se encontró con la apertura del marcador a la media hora. El 1 a 0 infló de confianza al cuadro santafesino, que terminó el primer tiempo con una buena imagen.
Pero el complemento deparaba otra historia. River plasmó con mayor continuidad la superioridad en el juego y la tradujo en el arco de Broun. Al millonario le alcanzó con 15 minutos para dar vuelta la chapa y ponerse arriba.
De allí en más, Colón fue pura impotencia y el equipo de Gallardo se dio el lujo de florearse con una formación de suplentes, festejando en cancha la satisfacción de arribar a la final de la Copa Libertadores luego de 19 años.
El sabalero fue un convidado de piedra en esa celebración. Su rendimiento en la segunda parte decreció mucho y solo pudo limitarse a contemplar las virtudes de un rival que le echó toda la jerarquía encima y hasta dejó la sensación de haber regulado el esfuerzo cuando el partido se puso 3 a 1.
Colón comienza a preocupar. El equipo no termina de adoptar el mensaje de Franco y solo da señales momentáneas. De a ratos parece que amaga con jugar bien, pero luego expone falencias y es superado.
Para colmo de males, le tocó a enfrentar al mejor River de los últimos tiempos y ahora lo espera un Independiente revitalizado.

Torneo Primera División 2015 – Fecha 18: River 3 - 1 Colón

sábado, 25 de julio de 2015

Algunos altos y varios bajos

Unión empató sin goles ante Banfield, en un partido complejo que lo tuvo con chances de ganarlo pero también de culminar derrotado. Por momentos pudo imponerse en el trámite y en otros lapsos fue dominado. El tatengue sumó un punto contra un rival difícil.
El equipo de Madelón expuso una imagen extraña, porque dejó una sensación de irregularidad y no pudo redondear un rendimiento satisfactorio. El Taladro desnudó algunas debilidades defensivas que el rojiblanco había disimulado en los últimos encuentros. Sin embargo, no hizo lo suficiente para llevarse la victoria.
Unión no se caracteriza por ser fuerte en defensa y en la previa se vislumbraba que un equipo con dos volantes creativos y tres delanteros iba a complicarlo. El elenco de Almeyda logró superarlo en algunos tramos, aunque generó solo tres acciones de real peligro: un remate de Vittor desde afuera, un cabezazo de Cuero que rozó el palo de Nereo Fernández y un mano a mano que Simeone desperdició increíblemente.
Por su parte, el cuadro santafesino también tuvo sus momentos de dominio y, fruto de eso, produjo al menos cuatro situaciones propicias para convertir. En el final del primer tiempo se dio la más clara. Gamba habilitó a Riaño, que quedó cara a cara con Bologna. Pero el delantero ex Independiente tardó en decidir y el arquero le tapó el remate.
En el complemento, Malcorra encabezó una ráfaga que derivó en dos tiros a los postes. Un tiro libre del zurdo fue cabeceado por Civelli en contra de su valla y el balón pegó en el ángulo. Mientras que un córner fue impactado por Zurbriggen pero el remate dio en el palo.
Los cambios que introdujo Madelón no le dieron resultado, más allá de las intenciones ofensivas que implicaron las variantes, y Unión terminó sufriendo y defendiéndose más de la cuenta en el cuarto de hora final.
Aunque dio un paso atrás en cuanto al rendimiento, el tatengue sigue sumando y sostiene en el horizonte la meta de mantenerse en zona de clasificación a la Liguilla pre-Sudamericana.

Primera División 2015 –Fecha 18: Unión 0 – 0 Banfield

viernes, 24 de julio de 2015

La idea no se negocia

Colón cambia de esquema pero sostiene el fundamento de juego para visitar a River. El sabalero formará con cuatro defensores, dos mediocampistas de recuperación, un enlace y tres delanteros. El equilibrio y la efectividad en ataque serán los aspectos más importantes que deberá mejorar para no sucumbir ante un Millonario que pone suplentes pero no pierde potencial.
Igual que ocurrió en el partido ante Lanús, Darío Franco no modifica sus convicciones a pesar de enfrentar a un rival que presenta un planteo ofensivo y cuenta con elementos muy importantes (a pesar de colocar un equipo alternativo).
El entrenador realiza una mínima variante en la diagramación del mediocampo. La inclusión de Matías Ballini le permitirá utilizar dos volantes de contención y liberar a Alan Ruiz para que se coloque de enganche. El flanco débil que puede generar esta decisión es el cuidado de las bandas, donde River se muestra fuerte con Mayada y Driussi o Bertolo. Colón deberá tener allí un entendimiento perfecto entre Garnier y Romero por derecha y Arroyo y Villarruel por la izquierda. Porque, a pesar de los apoyos que pueden brindar Ballini y Leys, si los extremos no regresan a marcar la zona el lateral puede quedar fácilmente en inferioridad numérica.
La idea es honesta pero arriesgada. El sabalero necesita recuperar algunos rendimientos individuales, como el de Romero, y afianzar un par de recién llegados, como Vegetti y Ruiz, para poder fortalecer un plan de juego que recién se está arraigando en la cabeza de los jugadores. Sin dudas, los resultados que coseche en los próximos cotejos serán un condicionante importante para un elenco que no arrancó bien la segunda parte del torneo.


Torneo Primera División 2015 – Fecha 18: River vs Colón

Cambia de ataque

A pesar que Unión recuperó su fuego ofensivo, Madelón decide variar a los dos delanteros para recibir a Banfield. Es una decisión extraña de parte del entrenador, aunque esté fundamentada en una postura que siempre respetó: la de mantener la titularidad de los jugadores que salen del equipo por lesión. 
Es el caso de Lucas Gamba, que se perdió los últimos dos partidos por un pequeño desgarro. De todas formas, llama la atención que el técnico lo mande a la cancha en lugar de Franco Soldano, que viene de ser figura y convertir dos goles ante Argentinos. Parece una decisión que implica el riesgo innecesario de exigir al mendocino cuando el reemplazante está en su mejor momento.
La situación de Riaño es más natural. El delantero proveniente de Independiente llegó poco tiempo antes del encuentro en La Paternal y seguramente por eso estuvo en el banco de relevos. Lo que nadie esperaba era el alto rendimiento de Tomás Bolzicco. Sin embargo, en el complemento Madelón incluyó a Riaño en una variante que probablemente haya estado acordada previamente. El DT tatengue pidió especialmente al ex goleador de San Martín (SJ) en el inicio de la pretemporada. De allí la intención de ponerlo como titular lo antes posible.
Es una apuesta arriesgada pero basada en la dupla de delanteros ideal que Madelón pensó para esta segunda parte de campeonato. Como plus, Unión cuenta sorpresivamente con alternativas de ataque en el banco para respaldar a los elementos que el técnico decidió colocar desde el inicio.


Primera División 2015 –Fecha 18: Unión vs Banfield

martes, 21 de julio de 2015

Volver a ser

Unión recuperó su identidad, borró en una noche las dudas que caían sobre su funcionamiento en ataque y superó con solvencia a Argentinos en La Paternal. En un partido, el tatengue resolvió el déficit ofensivo que parecía le iba a generar mayores problemas.
Con un rendimiento muy alto, los delanteros hicieron olvidar rápidamente la ausencia de Gamba por lesión y la sensación de vacío que hasta ayer provocaba la salida de Triverio. Soldano y Bolzicco fueron los protagonistas inesperados de este logro.
Unión creció con el correr del encuentro. Comenzó afianzándose en defensa (con una formación improvisada), luego fue anulando las virtudes y cortando los circuitos que el Bicho proponía en el medio, para después adelantarse en el campo y aprovechar los errores de la última línea del elenco de Gorosito.
El juego colectivo del rojiblanco fue positivo, aunque lo más destacado es que el cuadro de Madelón retomó su fuego ofensivo, su ambición y explosión en ataque. Volvió a ser el Unión de los mejores momentos del semestre pasado, cuando Triverio era el alma del equipo. Ahora, sin Quique, quedó demostrado que el conjunto puede generar lo mismo.

La dupla Soldano-Bolzicco se entendieron a la perfección. La presencia del 9 potenció el nivel de Soldano, que tuvo su noche soñada, convirtió los dos goles y fue la figura.

Unión retomó la senda del triunfo y lo logró en un reducto complicado. Volvió a ganar mejorando mucho su producción, en relación a los últimos partidos. El tatengue alejó fantasmas con una actuación convincente que lo pone de nuevo cerca del primer tercio de la tabla.

Primera División 2015 –Fecha 17: Argentinos 1 – 2 Unión

viernes, 17 de julio de 2015

Una prueba de fuego

Colón enfrenta a Lanús, un rival exigente que lo obligará a ofrecer un rendimiento alto en medio del proceso de construcción que vive el sabalero. El equipo de Franco está en pleno desarrollo de una idea futbolística que también representa al Granate. Aunque el visitante ya lleva un largo tiempo transitando ese camino de la mano de Guillermo Barros Schellotto.
La apuesta del DT rojinegro es honesta pero conlleva un alto riesgo. Porque, debido a esa mayor experiencia, Lanús puede aprovechar los flancos débiles de un equipo en formación para sacar ventajas. Sin embargo, Colón ratificará este sábado un esquema cuatro defensores, tres mediocampistas y tres delanteros. Con la particularidad, a partir de este encuentro, de la inclusión de Alan Ruiz: un volante ofensivo que le brindará mayores posibilidades en ataque. A partir de su influencia, más la aparición desde el arranque de Pablo Vegetti, el cuadro santafesino buscará la profundidad y el peso ofensivo que le faltó contra Nueva Chicago.
Franco es del tipo de entrenador que piensa más en las capacidades propias que en las virtudes del oponente de turno. Desde allí se explica por qué el sabalero no cambia su libreto, a pesar que su rival tiene el mismo sistema táctico (4-3-3) y tal vez mejores capacidades individuales. Esto no significa que Colón no vaya a trabajar en la anulación de los buenos exponentes de Lanús. Será parte del plan, pero no su esencia.
La propuesta es ambiciosa, al mismo tiempo peligrosa, pero necesaria. Estos son los partidos claves para afianzar la idea dentro del grupo. Si la jugada sale bien, el técnico se gana la confianza de los jugadores y genera un fuerte compromiso a futuro de parte del equipo.


Torneo Primera División 2015 – Fecha 17: Colón vs Lanús

martes, 14 de julio de 2015

La revancha

Unión se vuelve a encontrar con Gimnasia LP, el verdugo que lo humilló en la última fecha antes del receso. El destino de la Copa Argentina le da la posibilidad de venganza al tatengue. El equipo de Madelón tiene la chance de crecer sobre sus errores para superar al Lobo y clasificar a la próxima instancia.
Transcurrió muy poco tiempo desde aquél viernes por la tarde en el cual el rojiblanco fue vapuleado en el Bosque. La herida todavía está abierta, y el recuerdo de las equivocaciones cometidas por el elenco santafesino está fresco. Fue el partido despedida antes de la Copa América y Unión venía cumpliendo una actuación casi óptima en el torneo. Ya sin Triverio, el revés que recibió con el 2-5 fue muy fuerte.
Los protagonistas para este encuentro no distan demasiado. Gimnasia tiene el mismo potencial de ataque, con los Fernández y el tridente ofensivo que tantos dolores de cabeza le produjo a la defensa tatengue. Mientras que Unión presentará un par de variantes, pero la esencia será similar. Porque la formación de Madelón ya anunció en ese cotejo las limitaciones ofensivas que hoy padece. Mientras no se afiance un centrodelantero goleador, tendrá problemas en la zona de fuego.
Madelón es un técnico inteligente y probablemente haya sacado las conclusiones correctas de aquella goleada en La Plata. Se puede inferir que fruto de esa lectura el entrenador elige ratificar a Ellacópulos como titular, para armar un mediocampo más poblado que pueda discutir mejor la tenencia de la pelota, con la intención de cortar los circuitos del conjunto de Troglio antes que el balón llegue a la zona ocupada por el tridente de ataque tripero.
El tatengue lleva a Formosa su ilusión de continuar en la Copa Argentina. Para lograr ese objetivo deberá superar a un rival conocido que sacó a relucir todas sus debilidades. Para clasificar a la siguiente ronda, Unión tendrá que demostrar que aprendió la lección y ser capaz de ganar su revancha.


Copa Argentina 2015 –16avos de Final: Unión vs Gimnasia LP

lunes, 13 de julio de 2015

Recién arranca

Colón mostró nuevas intenciones y cambió su idea de juego en relación a procesos anteriores. Sin embargo, el equipo fue de mayor a menor durante el cotejo ante Nueva Chicago y redondeó un rendimiento discreto que derivó en un empate sin goles.
El flamante técnico Darío Franco imprimió desde el primer minuto su mensaje dentro de la formación rojinegra. La postura táctica que propuso fue con tres defensores, cuatro mediocampistas y tres delanteros. Eso le permitió imponer condiciones y sostener el control de la pelota y el trámite desde el inicio.
De todas formas, el dominio no se tradujo en posibilidades de gol cerca del arco del Torito. La única jugada colectiva peligrosa la produjo a los 35 minutos, a partir de una buena combinación entre Arroyo y Villarruel por izquierda. El delantero envió el centro que fue cabeceado por Cristian García. Pero el arquero Sánchez sacó el remate del ángulo para evitar el tanto.
Durante el complemento, Colón se fue desinflando física y futbolísticamente. Cuando Jourdan y Vegetti ingresaron para renovar el aire en ataque, el equipo ya estaba partido en la cancha, con las líneas muy separadas e incapaz de alimentar la zona ofensiva.
Forestello acertó con los cambios en Chicago, presionó al sabalero en su campo y lo obligó a defenderse en forma desordenada. El cuadro santafesino terminó sufriendo contra un oponente débil, que está último en la tabla y nunca ganó en el torneo.
Colón pasó de insinuar buenas intenciones y ambición ofensiva a desacomodarse, defender mal y padecer contra un rival limitado. Esos vaivenes de rendimiento dan cuenta de un proceso que todavía tiene flancos débiles y necesita tiempo de trabajo.
En teoría, los contrincantes irán subiendo de jerarquía al tiempo que el sabalero irá perfeccionando su sistema de juego. La expectativa estará fijada en saber si la tarea de Franco rendirá frutos antes que un equipo de mayor nivel aproveche las ventajas que ayer el pobre Chicago dejó pasar.

Torneo Primera División 2015 – Fecha 16: Nueva Chicago 0 – 0 Colón

sábado, 11 de julio de 2015

Mano a mano con el puntero

Unión no se achicó ante San Lorenzo y jugó un partido de igual a igual. Obligó al Cuervo a conformarse con el empate y tuvo posibilidades de llevarse una victoria. Fue superior a su rival en el complemento y le faltó afinar la puntada final para alcanzar el triunfo.
El Ciclón sopló débil en Santa Fe. Los pergaminos que el conjunto de Boedo traía desde el semestre pasado sucumbieron fácilmente ante un trabajo voluntarioso y tenaz del rojiblanco. Sin derrochar brillo, el tatengue pudo reducir al líder en el segundo tiempo y acumular méritos para reclamar algo más que el punto cosechado.
Unión luchó demasiado en la primera parte, se dedicó a cortar los caminos creativos del elenco de Bauza y tuvo éxito. Pero un lapso de desconcentración brindó el respiro necesario para que el Santo saque provecho de sus individualidades. Blanco y Villalba combinaron positivamente por única vez en el primer tiempo para generar un centro desde la derecha que impactó Cauteruccio ingresando por el centro del área. El remate fue contenido a medias por Nereo Fernández y el rebote quedó en los pies de Sebastián Blanco, que empujó la pelota al arco vacío.
El desequilibrio en el marcador parecía demasiado premio para el visitante. Sin embargo, el partido tenía reservado un espacio de protagonismo para uno de los emblemas del equipo de Madelón. A esta altura del campeonato, un tiro libre para Unión se transforma en una situación clara para convertir gracias a la capacidad de remate de Ignacio Malcorra. Anoche el zurdo refrendó esa sentencia con un nuevo golazo. Un minuto antes del descanso, el tiro preciso del 11 le otorgó la igualdad al cuadro santafesino.
El trámite cambió de condiciones en el segundo tiempo. El rojiblanco estableció casi un monólogo en la tenencia de la pelota y produjo varias acciones de peligro para inclinar la balanza a su favor. Fue hacia adelante con sus limitaciones a cuestas, sufriendo la ausencia de un goleador, pero con mucha voluntad y empuje. Esas virtudes fueron suficientes para anular a un San Lorenzo que se mostró temeroso y conformista.
Mauricio Martínez se erigió en el mejor jugador del encuentro, siendo partícipe de las mejores jugadas para vencer la valla de Torrico, que se lo impidió consecutivamente. Sin Triverio y sin Gamba, que salió lesionado apenas comenzó el cotejo, el mediocampista central se transformó en el finalizador de las acciones ofensivas, pero le faltó precisión para culminar en la red alguna de ellas.
Unión superó con éxito un escollo que se anunciaba muy complejo. Se plantó mano a mano con el líder del torneo, casi no sufrió y tuvo momentos de superioridad. No es poco teniendo en cuenta que el tatengue arrancaba debilitado en relación a la primera mitad del campeonato.

Torneo de Primera División 2015 – Fecha 16: Unión 1 - 1 San Lorenzo

Cambio de paradigma

Luego de muchos años, Colón elige modificar su rumbo ideológico. Después de pasar por varios técnicos pragmáticos y defensivos, el sabalero apuesta a un entrenador que promete imprimir una idea distinta.
Darío Franco se presentará este domingo por primera vez como técnico rojinegro. Será el primer contacto, aunque sea televisivo o radial, entre el flamante DT y los hinchas, donde soltará su primer mensaje futbolístico.
Más allá de los sistemas tácticos y los nombres utilizados, la estrategia a implementar es diametralmente opuesta a la que utilizaron los últimos orientadores en Colón. Lo novedoso es la apuesta, el rasgo ofensivo que los dirigentes buscan agregarle al equipo al buscar un conductor de las características de Franco.
La misión no será sencilla. Colón está en una posición incómoda en la tabla, tal vez con poco margen para desarrollar una tarea de ensayo-error por mucho tiempo. En ese sentido, el hincha estará obligado a agregar paciencia a su ánimo, a comprender que el cambio no se logrará en pocos partidos y el tiempo será un aliado positivo para el desarrollo de un concepto que demanda mayor compromiso y entendimiento de parte de los jugadores.
Los directivos hicieron su parte. Trajeron un técnico joven y ofensivo, depuraron un plantel que tenía varios futbolistas de bajo rendimiento y lograron la incorporación de jugadores que llegan a reforzar el equipo (principalmente la llegada de Vegetti para cubrir la salida de Alario). Ahora será tarea de Franco y los futbolistas alcanzar el objetivo de mejorar la discreta producción del primer semestre.


Torneo Primera División 2015 – Fecha 16: Nueva Chicago vs Colón

viernes, 10 de julio de 2015

En busca del gol perdido

Unión comienza a desandar la segunda parte del campeonato y la ausencia de Enrique Triverio aparece como el déficit principal que el tatengue deberá resolver.

La partida del goleador fue el tema que monopolizó la realidad rojiblanca durante el receso. Con el paso de los días, la falta de un reemplazante fue trasladando las sensaciones. El ánimo fue mutando de la incertidumbre a la intranquilidad y de la preocupación a la desesperación, según se acercaba el inicio de la competencia. Los dirigentes no pudieron resolver rápidamente el asunto y hoy se traza un enorme signo de interrogación en relación a las formas que empleará el equipo para convertir goles, ya que Quique se llevó casi la mitad de los tantos que anotó el bloque ofensivo de Madelón en su conjunto.
Era tan fuerte la influencia del goleador, que su falta obligó al técnico a desarrollar durante esta mini pretemporada alternativas diferentes para llegar al gol. El mismo DT reconoció que están buscando opciones de pelota parada y otros caminos para intentar disimular la ausencia de Triverio.
San Lorenzo surge como un oponente poco aconsejable para estas circunstancias. El Ciclón llega puntero, sin bajas entre los titulares, y con un funcionamiento aceitado y consolidado en los amistosos previos. El cuadro de la Avenida tendrá una prueba de fuego, un rival calificado que lo obligará a rendir en el máximo de sus posibilidades.
Mañana comienza la era pos-Triverio en Unión. Esperemos que el duelo sea breve y los lamentos no se extiendan más de lo debido.


Torneo de Primera División 2015 – Fecha 16: Unión vs San Lorenzo