miércoles, 22 de abril de 2015

Justo Alario

Colón necesitaba de un salvador para apaciguar los ánimos caldeados que reinaban en el Brigadier López sobre el final del encuentro ante Atlético de Rafaela. Lucas Alario acudió al llamado y se convirtió en el héroe de un partido que el sabalero sufrió pero pudo ganar con lo justo.
El enfrentamiento entre rojinegros y celestes estuvo lleno de “accidentes”, situaciones inesperadas que fueron alterando el desarrollo del juego. Varias favorecieron a Colón, aunque el rojiengro tuvo que aguardar hasta el último tramo del cotejo para alzarse con una victoria fundamental para aliviar su presente.
El primero de esos momentos fue la prematura lesión de Clemente Rodríguez, que tuvo que abandonar la cancha a los siete minutos. La circunstancia le permitió a Javier López remendar el error que había cometido en la formación titular. El técnico hizo ingresar a Cristian García, para acomodar al equipo con dos delanteros.
La diferencia de peso ofensivo se notó enseguida. García y Alario se entendieron rápidamente, empezaron a ganar en el mano a mano con los marcadores centrales y en diez minutos generaron tres opciones claras de cara a Conde. Las primeras dos fueron conjuradas por el arquero, pero la tercera fue la vencida.
Bittolo mandó un pelotazo largo que Alario peinó en la medialuna. García picó a su espalda y quedó frente a frente con Conde. El delantero la punteó, el golero puso las manos flojas y el balón quedó de nuevo en los pies del Ruso, que la mandó a guardar.
Ese rato bastó para que Colón deje en claro que se siente más cómodo jugando con dos delanteros, poniendo un habitante más en el área. Porque el sabalero ya demostró que no cuenta con la capacidad para apelar a una circulación en el mediocampo que alimente con precisión al un único hombre de ofensiva. Entonces, saltear la línea media con pelotas largas se transforma en una herramienta útil. Para que funcione, se necesita tener por lo menos dos delanteros y volantes externos que se sumen al ataque. De esa forma, el cuadro santafesino pudo establecer distancias de rendimiento y fue superior a la Crema durante todo el primer tiempo.
Sin embargo, el complemento fue una historia completamente distinta. Colón hizo todo lo que se desaconseja en estos casos. En vez de salir a “matar” a un rival endeble, a darle el golpe de nocaut a un oponente que tambaleaba, el sabalero se retrasó, perdió el control de la pelota y se dejó atropellar por el rafaelino. Ni siquiera pudo retomar el protagonismo cuando, sobre los 22 minutos, el elenco de Astrada se quedó con uno menos por la justa expulsión de Díaz Pena. Todo lo contrario, siete minutos después llegó el empate de Alexis Niz, que transformó al Brigadier López en un infierno.
Pero, cuando los nervios se apoderaban de los hinchas y la presión se trasladaba a la cancha, apareció el goleador. Lucas Alario la recibió de Garnier en el área, la aguantó, giró y remató. La pelota, igual que en aquél gol histórico contra Olimpo, se desvió y entró picando despacio en el arco que da al Fonavi. A cuatro minutos del final, la gente desató el festejo atragantado gracias al artillero que siempre está. Gracias al 9 que se había perdido cinco partidos por lesión y, a pesar de no jugar bien ayer, demostró que es indispensable en el equipo.
Así, sufriendo como lo indica su ADN, Colón le pudo ganar de local al último de la tabla, jugando casi media hora 11 contra 10. Suena a cuenta pendiente, a que hay varias cosas por mejorar. Entre ellas, la convicción de Javier López al momento de diagramar la formación principal.
Cuando pase la euforia por el triunfo, el técnico seguramente entenderá que debe tomar este mini receso que se avecina para conseguir definitivamente un perfil de juego determinado. Cuando ya se lleva disputado un tercio del campeonato, el sabalero no puede conformarse con seguir ganando “a los ponchazos”.

Primera División – Torneo 2015 –Fecha 10: Colón 2 – 1 At. Rafaela

No hay comentarios.:

Publicar un comentario