sábado, 11 de abril de 2015

Sin argumentos

Colón jugó mal y fue superado por Temperley, que pudo ganarle por una distancia mayor. A pesar del marcador ajustado, el sabalero nunca tuvo capacidades futbolísticas para llevarse algo de Turdera.
El local salió decidido a atacar y quebró rápidamente la resistencia del rojinegro, que exhibió debilidades por los costados de la defensa. Clemente Rodíguez y Cuevas sufrieron ante Sambueza y Esparza. Perdieron los duelos individuales y dejaron el espacio libre cada vez que intentaban alguna incursión ofensiva.
El bloque de ataque del Gasolero tuvo una noche inspirada y el anuncio llego de arranque, a los tres minutos de juego. La última línea de Colón quedó desacomodada luego de un mal despeje, Di Lorenzo envió un centro pasado que encontró solo a Fabián Sambueza. El volante ingresó sin marca, aprovechando la distracción de Clemente, y enfrentó a Broun. El arquero dudó, esperó demasiado, y Sambueza le pegó al primer palo para abrir el marcador.
Colón esbozó un intento de recuperación con una acción de Poblete que tapó muy bien Crivelli, pero fue solo un espejismo. Temperley controlaba el partido y aprovechaba la fragilidad defensiva del cuadro santafesino. Eduardo Ledesma manejaba los hilos en el medio y abastecía a Sambueza, Esparza y Dinenno.
Luego de un par de avisos (Ledesma se lo perdió solo en el área chica y Broun se la sacó a Sambueza del ángulo) llegó naturalmente el segundo gol. Ledesma abrió para Esparza, que ingresó con zona liberada por izquierda. El delantero mandó el centro bajo y Juan Dinneno solo tuvo que empujarla para el lógico 2 a 0.
La primera parte que jugó el elenco de López fue muy pobre. Pobló de hombres la mitad de la cancha y nunca pudo manejar la pelota. Tuvo en esa zona tres mediocampistas centrales y un defensor, pero falló en la recuperación. Y dio muchas ventajas en defensa, con un desorden que no había tenido en otras presentaciones y que se puede remitir al encuentro frente a Racing.
De arranque en el complemento, el técnico movió las piezas obligado. Llama y Gómez ingresaron para tratar de ser más ofensivo, y enseguida Eguren suplió al lesionado Ledesma. Así Colón intentó acomodarse en campo rival para revertir la historia.
Sin embargo, el partido no cambió demasiado. Temperley se retrasó unos metros, pero cuando se decidió a atacar estuvo cerca de anotar el tercero. Algo que no sucedió gracias a las intervenciones de Broun.
Hasta que un accidente del juego revivió a Colón. El juez Baliño marcó penal luego de una mano de Romero (tendría que haber sido expulsado por doble amonestación) y Cristian Llama lo cambió por gol con un zurdazo preciso al ángulo inferior izquierdo de Crivelli.
El trámite le daba una posibilidad impensada al equipo rojinegro, que fue incapaz de aprovecharla. Puso voluntad y empuje, pero le faltó claridad y argumentos futbolísticos para empatar. Los arrestos individuales de Llama no alcanzaron para igualar un partido que el sabalero podría haber perdido por mayor distancia.
Colón es un equipo limitado en ataque, al cual le cuesta mucho construir una buena actuación si los pocos jugadores bien capacitados no tienen una noche inspirada. Si a eso le sumamos el desorden en el mediocampo y la fragilidad defensiva, nos da como resultado un destino inevitable. Ese mismo que vivió anoche ante Temperley.

Primera División – Torneo 2015 –Fecha 9: Temperley 2 – 1 Colón

No hay comentarios.:

Publicar un comentario