![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUdlytGps6StS80xllqXJKxvc80D-GTmx0ZdtH85sACDDcsQ7RJT8FP2pCDbeJYnxIEtzXiUQymxlCFAj9cuBXa0Twi3rlJAD4_eiTQCzo8TcJ4JK344R0tcn1CqFPHetyZkJnpbL1-OXV/s400/fotos-Union-Colon_OLEIMA20151004_0201_29.jpg)
Unión dejó pasar la posibilidad de
superar a uno de los equipos más pobres de Colón en los últimos años. Si bien
el rendimiento del rojiblanco venía en baja, las diferencias de nivel se
mantenían en los papeles previos. Pero en la cancha no se notaron, al igual que
en el cotejo de ida.
El elenco de Madelón no ejerció presión
de arranque para exigir a una defensa propensa a cometer errores, prescindió
con intención de la transición en el mediocampo y abusó del pelotazo largo para
Riaño. El delantero pudo aguantar algunas pelotas y darle buen destino o
rescatar alguna infracción. Sin embargo, la repetición exagerada del recurso
jugó a favor de los hombres sabaleros, que de a poco fueron controlándolo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQY57KjIHCuFjx0w6r-RrqJzL7iuMd4YLLkRVLgcptPOU6r9eqOkneQskPJejaCmRalfiOXmf0oRxjDKZD6cxsm4ih86bhdKXqR56Tr_SD9F95KV3BpRz5MoW6BxQL7ocaiTNfevYzraHs/s400/Union+estadio+aerea.jpg)
Por su parte, Colón ejecutó un planteo
extraño que le funcionó solo por momentos del primer tiempo y que debió cambiar
en el complemento para ser más agresivo. Darío Franco apostó por un mediocampo
poblado, con Alan Ruiz cumpliendo la inusual función de “falso nueve”.
Solo por un lapso en la primera parte,
Ledesma se hizo dueño de la pelota en el medio, se asoció con Ballini y
encontró a Ruiz en posición ventajosa, en la zona libre por delante de los
marcadores centrales y detrás del volante tapón. Aunque ese dominio no se
tradujo en jugadas de peligro cerca del arco rojiblanco. Luego Ruiz se cansó por
el trajín, mermó su participación y Colón cedió el protagonismo.
El sabalero retomó el control del
partido y desarrolló su mejor momento en el juego luego de la expulsión de
Britez. Franco estuvo rápido de reflejos para incluir a Vegetti inmediatamente
y obligar a Unión a tomar mayores recaudos. El ingreso de un nueve natural le
permitió a Ruiz retrasarse unos metros para jugar en la zona donde había
marcado diferencias en el clásico anterior. Por sus pies pasaron casi todos los
ataques visitantes y dos remates suyos que atajó Nereo Fernández fueron las
acciones más claras que tuvo Colón en el encuentro.
Lo positivo que puede rescatar el
cuadro del Barrio Centenario es no haber sido menos que su rival en ninguno de
los dos compromisos, cuando las predicciones previas indicaban un destino
diferente. Lo negativo continúa siendo la llamativa impotencia para convertir,
la alarmante falta de gol que anuncia que la tarea de la salvación será sufrida
hasta el final.
El clásico santafesino no cumplió con
la más mínima expectativa. Los hinchas de Colón hace tres semanas y la
parcialidad de Unión ayer sí comprendieron la importancia de la cita y
respondieron con creces. No pasó lo mismo con los protagonistas de verdad, los
que pisan la cancha y son responsables de las alegrías y tristezas de los que
hacen fuerza desde afuera. Esos 22 se llevaron un aplazado por partida doble.
Torneo Primera División 2015 – Fecha 27:
Unión 0 – 0 Colón
No hay comentarios.:
Publicar un comentario