domingo, 18 de octubre de 2015

El grito más esperado

Colón consiguió el triunfo más importante del torneo en el momento clave. Destapó sus virtudes y contundencia justo cuando el margen de error estaba agotado. La goleada sobre Arsenal lo deja, a dos fechas del final, con la permanencia casi en el bolsillo.
La siesta del sábado no podía ser peor para el hincha sabalero. Desde Mataderos no paraban de llegar goles de Chicago y la previa se plagaba de nervios. Los jugadores no estaban exentos de esa presión. La obligación de dar más de lo exhibido era inevitable, con un agravante: los ocho partidos sin ganar de local, y los casi 500 minutos si convertir un tanto.
Sin embargo, el equipo respondió como nunca. La necesidad de salir a matar o morir funcionó positivamente en virtud del plan de juego que Franco había armado. Colon salió agresivo, hambriento de goles y victoria. Ambos objetivos fueron alcanzados antes de la media hora del primer tiempo, echando por la borda todos los antecedentes negativos que traía como lastre.
Todos los miedos comenzaron a evaporarse a los 7 minutos de la primera parte, cuando Pablo Vegetti atropelló en el área en busca de un balón cabeceado por Llama y la empujó al gol llevándose por delante al defensor y el arquero de Arsenal que querían detenerlo.

La apertura del marcador no solo le dio tranquilidad al sabalero, sino que también lo llenó de confianza. Ese impulso demoró solo seis minutos en convertirse en el segundo tanto. Un claro penal por mano de Esmerado fue cobrado por Cristian Llama para ampliar la diferencia.

Y finalmente, sobre los 24 minutos la distancia se transformó en goleada. Llama ganó de guapo una pelota que parecía perdida y se fue hacia el arco de Andrada, que salió de forma débil y le sirvió el tercer tanto para asegurar el triunfo.

El trámite estaba liquidado a falta de una hora para culminarlo. Arsenal nunca dio signos de recuperación, ni siquiera en el complemento cuando encontró el descuento por medio de Caneo. El elenco santafesino transitó el resto del partido con una tranquilidad no habitual por estos tiempos.
El final marcó un desahogo importante, un festejo que hacía seis meses no se escenificaba en el Brigadier López. Colón reaccionó en el momento límite y salió de la presión con una actuación contundente para alejar fantasmas y aclarar el horizonte.
El sabalero se debía a sí mismo un rendimiento de esta magnitud, un triunfo de estas características para demostrar que posee las capacidades para seguir en Primera División. Y lo encontró en el momento justo.

Torneo Primera División 2015 – Fecha 2: Colón 3 – 1 Arsenal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario