El torneo de 30 equipos sigue brindando
contradicciones y zonas grises, al igual que antes de comenzar. El mamarracho
que se anunciaba a comienzos de año fue consumándose a medida que pasaron las
fechas y la recta final nos tenía preparado un papelón más.
A solo dos jornadas de terminar el
campeonato, Unión no tiene ni siquiera pistas de sus posibilidades de cara a la
Liguilla pre Sudamericana. Lo único definido, por supuesto, es que el equipo ya
está clasificado. Pero nada se puede prever en relación a qué puesto ocupará en
el ordenamiento final o quiénes son sus probables rivales.
La maraña de oportunidades de
clasificación es tan grande, que habrá que conformarse con mirar la tabla general
recién después del último partido de la última fecha. En ese momento podrá
aclararse el panorama.
Tal vez los dirigentes de AFA no
esperaban que ocurriera algo perfectamente posible: que el campeón de la Copa
Argentina sea el campeón del Torneo local (pongamos por caso Boca o Rosario
Central). Esa fue la clavija floja que desarmó todo el andamiaje. Y por suerte
ninguno de los dos llegó a instancias definitorias en la Copa Sudamericana.
Sino en ese caso los ocupantes de la casa de calle Viamonte hubiesen tenido que
recurrir a la Corte de La Haya para echar luz al tema.
Lo cierto es que si Xeneises y Canallas
van derecho a la Libertadores (uno por cada competencia) se habilita un boleto directo
más (hoy sería para San Lorenzo) y automáticamente se provocaría un corrimiento
de clasificados (donde River no cuenta por ser campeón) que incluiría equipos hasta
el 20º lugar.
Unión sale beneficiado sin dudas de esta
especie de promoción de acceso a las Copas para Todos. Mientras se mantenga por
encima del puesto 14, el tatengue se asegura jugar el primer partido de la Liguilla
como local. Pero además, si se siguen agreando conjuntos desde abajo el futuro
oponente va decreciendo en su nivel. Al elenco de Madelon le conviene que
continúe esta suerte de “ascenso social”, siempre que pueda sumar puntos en las
últimas dos fechas.
Por eso, la clave para el cuadro
santafesino será ganar sin mirar la tabla. Buscar el triunfo ante San Martín de
San Juan para intentar sellar el lugar que hoy ocupa en las posiciones y
aspirar a mejorarlo, sin pensar en qué rival puede cruzarse en la etapa de
postemporada. Esa cuestión será válida analizarla recién cuando termine el
torneo. Porque en este campeonato organizado por dirigentes sin verguenza, tratar
de hacerlo antes suena a inocente.
Primera División 2015 –Fecha 29: Unión
vs San Martín (SJ)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario