Unión quedó en deuda desde el juego y
se trajo un empate ante Defensa y Justicia que suma en lo matemático pero
preocupa en lo futbolístico. El equipo se mostró ordenado del medio hacia atrás
pero perdió el fuego ofensivo que alguna vez tuvo. Sin dudas, el tatengue
necesitará de un esfuerzo extra para soñar con la Copa Sudamericana.
Son escasos los elementos positivos que
se pueden rescatar de la noche lluviosa de Florencio Varela y todos están
relacionados al funcionamiento defensivo. El conjunto de Madelón pudo lograr
orden y no ser sorprendido por un equipo que juega bien. La formación de Holan
se destacó en este semestre por desarrollar una propuesta ambiciosa, con muchos
jugadores en función de ataque y vocación agresiva permanente. En base a eso, el
Halcón atacó con tres delanteros fijos, acompañados por un enlace, un
mediocampista central que se sumaba y dos laterales que se turnaban para subir.
Es decir, que Defensa intentaba avanzar siempre con seis hombres. Contra eso,
Unión opuso un rendimiento alto de su última línea. García Guerreño fue la
figura del partido, anulando a Sánchez Sotelo y ganando todos los duelos
individuales. El paraguayo fue bien secundado por Fleita, que estuvo correcto
en los relevos y la ayuda en la marca. Además, Zurbriggen y Cardozo se
impusieron casi siempre en el mano a mano contra Barbieri y Rius, y lograron
desactivar una de las armas más peligrosas del auriverde.
Los pocos inconvenientes que el
rojiblanco tuvo hacia atrás fueron por deficiencias en la contención de la zona
media por el bajo rendimiento de los volantes externos. Martínez y, sobre todo,
Benítez preocuparon con sus escaladas por los costados, ganando la espalda de
Malcorra y Montero. Sin embargo, Defensa y Justicia nunca pudo plasmar una
clara superioridad sobre el cuadro santafesino.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwCsw18a_uHwV4j3RrXoSPSsJr9JCvnhcEFZB9CdLf8_AwU0MdRs5XkyZCJHaHjWOxEpZYCVXQpvD4wKe-WZq57JKgGs175oUGVKHDe3DHf7vhXeiZbf6XhojKxMWCqoIEK3BSzBorUXhB/s400/Defensa-Justicia-Union-Mauricio-Nievas_OLEIMA20151019_0249_29.jpg)
De un tiempo a esta parte, el tatengue
carece de inspiraciones particulares que le sirvan para salvar rendimientos
colectivos discretos. Triverio ya no está y Malcorra y Martínez ya no son lo
que eran. El equipo ya no cuenta con tiros libres directos y tampoco aprovecha
como antes el balón detenido.
Unión necesita una reacción de cara a
la Liguilla pre Sudamericana. Debe recuperar esa vehemencia interna que lo
caracterizó en algún momento y acercarse al techo de rendimiento que exhibió
para poder sostener con argumentos el sueño de clasificar a la Copa.
Primera División 2015 –Fecha 28: Defensa
y Justicia 0 – 0 Unión
No hay comentarios.:
Publicar un comentario