![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEib6_HkMM0-dTd6luSyTp2sNRe4bLehR5MqFOvV3FEqUuF02PppyqXvgjSJrmtTD1eixMC8oHM1KmBTToO_6zXHJw2hAWQ9r_Gz-DP12Y3NiPqg-afGmGjc_PprxNHspLzMqZmkS91vQx8p/s400/m32575_crop169014_1024x576_proportional_146354695292F1.jpg)
El cuadro de la Avenida estableció las
distancias naturales entre uno y otro durante la primera etapa. Dominó por
completo el juego por espacio de media hora, fruto de una circulación óptima de
pelota y jugadores en la zona media, y generó chances suficientes para
convertir más de un gol. Pero la falta de puntería, algo que también padeció
contra Huracán, fue determinante para irse al descanso con una diferencia
mínima a favor.
La historia fue distinta en el
complemento. At. Paraná salió con ambiciones renovadas y el ingreso clave de
Alzugaray en el mediocampo. Por su parte, Unión sostuvo la ineficacia en
ofensiva y, al mismo tiempo, comenzó a perder por los costados y a cometer
errores en defensa. Las fallas de ordenamiento y de marca de la última línea le
permitieron al elenco entrerriano producir tres acciones muy claras antes de
los diez minutos. Un remate de Cadenazzi que rozó el ángulo, un tiro libre de
Noir que impactó en el palo, y el gol del propio Alzugaray.
Con el marcador en parda, el tatengue
se mostró impotente para retomar el control del trámite y siguió sufriendo. Las
variantes incluidas por Madelón no influyeron demasiado y la formación
santafesina no logró quebrar la igualdad a pesar de presionar e instalarse en
campo del Decano en el último tramo del partido.
En consecuencia, Unión tuvo que esperar
hasta la definición por penales para sellar su clasificación. Allí reapareció
la jerarquía de los jugadores de Primera División. Malcorra, Martínez, Nagüel y
Rodríguez definieron desde los doce pasos con precisión, la misma que le faltó
al equipo en el tiempo reglamentario. En tanto, Nereo Fernández fue clave al
contener el tiro de Galli y contó con la complicidad de Machado que envió su disparo
al palo derecho.
El elenco de Madelón pasó con sufrimiento
un escollo que aparecía como más sencillo de superar, incluso al término de la
primera parte. El tatengue quebró la maldición que indicaba que las últimas
tres eliminaciones se habían concretado con envíos desde el punto del penal. Esta
vez, el equipo tomó con seriedad esta alternativa y recogió frutos en la
eficacia para acertar todos los remates y ganar la serie.
Copa Argentina – 32avos de final: Unión
(4) 1 – 1 (3) At. Paraná
No hay comentarios.:
Publicar un comentario