martes, 24 de mayo de 2016

Alcanzó el objetivo

Unión se planteó como meta inicial superar los veinte puntos en este Torneo de Transición. Tuvo un arranque irregular y un lapso negativo hasta la mitad del campeonato. Pero a partir de los clásicos fue enderezando el camino y, luego del segundo derby, se afianzó como equipo y tuvo un sprint final muy bueno para alcanzar las 22 unidades.
La campaña del conjunto de Leonardo Madelón se divide claramente en dos mitades. El tatengue protagonizó una cosecha escasa hasta la fecha 8, y una sumatoria casi óptima luego del primer triunfo ante Colón. Pero no solo en materia de resultados el semestre se puede dividir en dos partes. En relación al rendimiento, también hay un quiebre táctico y estratégico en la formación rojiblanca a partir del 3-0 sobre el sabalero.

El campeonato protagonizado por Unión puede ubicarse en los estándares de lo previsible. Repartió triunfos y empates contra rivales de menor jerarquía o igual nivel y fue superado por oponentes que aparecían como más poderosos. El plus que exhibió el rojiblanco como logro extraordinario son las históricas victorias en los clásicos. Imponerse sobre Colón de forma consecutiva fue la distinción que eleva la nota al momento de las conclusiones finales.
A Madelón le costó encontrar el mejor funcionamiento. Pero el entrenador acertó en la decisión de cambiar a tiempo. La variante táctica y el nuevo diagrama de equipo que alcanzó desde la experiencia fallida en la Bombonera le dieron un espaldarazo que se extendió hasta el final del Torneo. El sistema 4-2-3-1 potenció a sus mejores jugadores, que levantaron su rendimiento en la segunda etapa de la competencia.
La etapa más exigua en la sumatoria fue hasta la fecha 7. En ese lapso, Unión cosechó 6 puntos de 21 en juego (29%). A partir del primer clásico la realidad viró 180 grados. El cuadro santafesino sumó, en nueve partidos, 16 unidades de los 27 que disputó hasta el final (59%).
Los puntos más altos fueron Ignacio Malcorra (determinante en asistencias y goles), Mauricio Martínez (fundamental en el juego y la recuperación) y Claudio Riaño (el artillero del Torneo). En un segundo escalón aparecen futbolistas que acrecentaron su influencia positiva a la par de la mejora colectiva: Nereo Fernández (pilar desde el arco con atajadas claves), Lucas Gamba (el que más se potenció con el nuevo esquema) y Nelson Acevedo (rueda de auxilio siempre importante).
Unión redondeó una actuación aceptable. No superó ampliamente las expectativas pero alcanzó la meta inicial planteada por dirigentes y cuerpo técnico. Los 22 puntos cosechados, en un campeonato afrontado sin gastos excesivos por ser “de transición”, constituyen un balance positivo. A esto hay que sumarle la ganancia agregada por las victorias en ambos clásicos, cuestión que constituye en sí misma un mojón histórico más allá del recuento final.

Primera División – Torneo Transición 2016 - Fecha 16: Unión 1 – 1 Estudiantes

No hay comentarios.:

Publicar un comentario