lunes, 1 de junio de 2015

Salvó un punto y al DT

Colón demostró en la cancha que su objetivo primordial era no perder. Lo logró en base a un correcto funcionamiento defensivo, que fue de menor a mayor, en detrimento de toda posibilidad ofensiva. La meta era liberarse de la presión luego de la derrota ante Acassuso y el modo era no caer contra Estudiantes. La forma fue exitosa aunque demasiado amarreta.
El ingreso de Villarruel a último momento insinuó una idea que no prosperó más allá del minuto 10: complicar la subida de Aguirregaray aprovechando el espacio  a su espalda. La movida duró lo q tardó el Pincha en tomar nota de esa estrategia inesperada y controlarla. Desde los 15 del primer tiempo hasta el final del encuentro la pelota fue propiedad exclusiva del conjunto platense. Un poco por las capacidades técnicas del local y otra porción porque Colón así lo decidió de antemano. La estadística final marca que el porcentaje de posesión favoreció a Estudiantes por 65 contra 35 % del rojinegro.
Fruto de esa postura, el sabalero sufrió por demás en el último tramo de la parte inicial. Ese fue el momento de mayor presión del elenco de Milito, con Cerutti como conductor por la izquierda, sacando enormes diferencias gracias a la impericia de Garnier, improvisado como lateral derecho. Pero las chances fueron desperdiciadas y Colón pudo llegar al descanso con media misión cumplida.
Con el correr del tiempo en el complemento, el equipo de López fue fortaleciendo su trabajo defensivo y achicando los espacios para el rival. Perdió menos por los costados y se afianzó a partir del rendimiento de Germán Conti, que anuló a Carrillo y fue la figura. A pesar de los cambios ofensivos de Milito, Estudiantes no pudo vulnerar la última línea visitante, más allá de sostener siempre el control del balón.
La deuda pendiente estuvo en ataque. La producción de Colón en ese aspecto fue nula. Pateó dos veces al arco en todo el cotejo y tuvo solo una jugada de peligro (un remate de Alario que pasó cerca del arco de Navarro, en el comienzo del juego). Es un valor muy escaso que no debe proyectarse a futuro, y queda disimulado por la importancia del punto que sirve para superar el cimbronazo que significó la caída por Copa Argentina.
Colón fue lo opuesto a lo que venía mostrando. Mejoró atrás y no fue tan débil, teniendo en cuenta que la parada era compleja por el poder ofensivo y de nombres que tenía Estudiantes. Aunque el rendimiento del medio hacia adelante fue el más pobre del torneo, a causa de la decisión que tomó el técnico en relación a evitar la derrota a toda costa. Así, el equipo salvó un punto y López su puesto, por lo menos por una semana más.

Torneo Primera División 2015 – Fecha 14: Estudiantes 0 – 0 Colón 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario