sábado, 21 de febrero de 2015

A Mataderos en racha

Unión se presenta ante Nueva Chicago con la intención de estirar la racha positiva  que trae desde su ascenso y ratificó en el debut ante Huracán.
Al igual que en la primera fecha, el tatengue tendrá la chance de enfrentar a un rival que llega desde la B Nacional. Contra el Globo, los de Madelón pudieron sacar provecho de su estructura de juego afirmada. En este caso, con el Verdinegro la receta seguramente será la misma. Luego sí aparecerán rivales “de Primera” como Lanús, River e Independiente, donde el rojiblanco tal vez deba plantearse un cambio en su propuesta.
De cara a este partido, Madelón decidió devolverle la titularidad a Emanuel Britez, en un signo inconfundible de confianza, ya que el defensor se perdió la primera fecha por suspensión. En varios amistosos de pretemporada, como en el debut, su lugar fue ocupado por Cardozo. Sin embargo, al estar habilitado el técnico decidió utilizarlo nuevamente. Esto trae acarreado el movimiento de Zurbriggen al costado izquierdo de la defensa. Una función extraña pero que el lateral cumplió con solvencia el semestre pasado.
El pronóstico es más incierto en el caso del ingreso de Matías Castro en el arco, ante la lesión de Nereo Fernández. Es que el uruguayo realizó una pretemporada irregular por sus problemas en la espalda. Incluso, los dirigentes buscaron incorporar a un arquero ya que el diagnóstico recibido por Castro parecía dejarlo fuera de competencia por lo menos por seis meses. Pero el jugador recibió el alta médica en los últimos días de preparación y ahora se le presenta la oportunidad de ser titular, tal vez antes de lo pensado. Por eso es una incógnita cualquier conjetura sobre su rendimiento.
Unión tendrá en Mataderos la posibilidad de seguir amoldándose a este Campeonato extraño, que puede ponerle como rival tanto a un equipo que hace menos de un año jugaba en la B Metropolitana como al último campeón de la Copa Sudamericana, con una diferencia de quince días. El cuadro de Madelón tendrá la misión de adaptarse para estar a la altura de ambas circunstancias. Por lo pronto, ante Nueva Chicago el plan a aplicar es conocido. Así el tatengue tratará de cosechar otro buen resultado.


Primera División – Torneo 2015 –Fecha 2: Nueva Chicago vs Unión

viernes, 20 de febrero de 2015

Un bochorno para olvidar rápidamente

Colón vivió una semana signada por las desprolijidades y el desconcierto de una dirigencia que expuso toda su inexperiencia en pocas horas. Un rendimiento malo ante San Lorenzo y las declaraciones del Mago Ramírez fueron elementos suficientes para despedir al técnico con el cual habían renovado contrato hacía solo un mes.

Merlo duró lo mismo que un suspiro en Santa Fe. Luego de conducir al sabalero casi por inercia hacia el ascenso, lo poco que pudo mostrar Mostaza con su equipo fue pobre. Vale aclarar que para este análisis se pueden incluir solo cuatro amistosos y el debut en el Nuevo Gasómetro. Sin embargo, esto no exime de responsabilidades al grupo de dirigentes que decidieron echarlo. Encabezados por Lalo Vega, que hizo grandes esfuerzos por justificar en sus declaraciones una determinación inexplicable. La Comisión Directiva quedó expuesta de forma indisimulable.
El presidente habló de diferencias entre las partes que se arrastraban desde el comienzo de la pretemporada. En este sentido, algunos simples interrogantes desnudan los errores cometidos en muy poco tiempo.
¿Los dirigentes no sabían cuál era la filosofía de juego que predica Merlo hace años cuando fueron a buscarlo para que dirija los últimos cuatro partidos en la B Nacional? Si no lo tuvieron en cuenta en ese momento, ¿no lo pensaron cuando decidieron renovarle el contrato? ¿No se plantearon la posibilidad de interrumpir el vínculo cuando los nombres que Mostaza pedía como refuerzos estaban fuera del alcance económico del club? ¿No se pusieron de acuerdo en ese punto antes de firmar el nuevo contrato? ¿No percibieron que la relación del entrenador con los jugadores se desgastaba en tiempo récord durante la pretemporada? Al parecer no. En consecuencia, la bomba les explotó en las manos el sábado a la tarde y tuvieron que correr a apagar el incendio con un matafuegos vencido.
El final de la novela es conocido. Afuera el técnico. Una decisión tardía, a destiempo, cuando las llamas ya consumían el escenario casi por completo. Igual que ocurrió con Osella en noviembre pasado. Pero con el agravante que aquí quedan 29 fechas por jugar, hay un plantel armado y el técnico que se haga cargo tendrá que conformarse con un equipo que no armó. El torneo va a ser largo y seguramente habrá tiempo para enderezar el rumbo. De todas maneras, puede ser un lujo costoso jugar a la ruleta rusa con el futuro deportivo del club, y también con las finanzas de la institución. Porque a Colón le cuesta caro despedir a Merlo, pagarle el contrato que habían firmado por un año, y al mismo tiempo afrontar el sueldo del nuevo cuerpo técnico.

La búsqueda del nuevo entrenador trajo mayores inconvenientes de lo esperado. La arista económica echó por tierra la llegada de Jorge Burruchaga. Por su parte, Diego Osella apeló al sentido común, que a un par de dirigentes les faltó cuando decidieron llamarlo, y rechazó la posibilidad de retornar tres meses después que lo despidieron. En tanto, Marcelo Saralegui parece no reunir la confianza suficiente de todos los directivos.
Esto hizo propicia la confirmación de Javier López para dirigir este partido, un técnico que hoy es interino y que vivirá más que nunca del presente. Con el panorama gris que se dibuja en el horizonte en función de la posible llegada de un nuevo DT. Si el equipo cumple ante Argentinos, si deja una imagen aceptable, seguramente subirán las acciones para que López continúe al frente del plantel. Ni hablar que una victoria puede hacer olvidar rápidamente el bochorno que Colón protagonizó esta semana.
Así está el sabalero. Sin proyecto, con escasa seriedad, y pendiente más que nunca del “paso a paso”. Aunque Mostaza ya no esté.
 

Primera División – Torneo 2015 –Fecha 2: Colón vs Argentinos

lunes, 16 de febrero de 2015

Ganancia de pescador

Unión debutó sin demasiadas luces pero pudo llevarse la victoria luego de un trámite muy discreto, en el cual no pudo plasmar superioridad clara en el juego sobre Huracán. Al tatengue le faltó su habitual potencia ofensiva, aunque logró sacar provecho de una jugada embarullada para sumar de a tres en su regreso a Primera.
Si bien no fue de las tardes más inspiradas, el equipo de Madelón pareció controlar el partido casi siempre. No sufrió grandes sobresaltos en defensa contra un Globo que no expuso ambición alguna por atacar seguido. Pero tuvo inconvenientes con el manejo de la pelota. Rivas y Fabro estuvieron muy intermitentes y Unión no generó la cantidad de acciones de peligro que acostumbra, sobre todo cuando se presenta de local.
Lo poco para rescatar en la primera parte fue un remate a distancia de Mauricio Martínez que Marcos Díaz tapó bien abajo. En el complemento hubo más emociones en el área rival y allí llegó el desnivel para los santafesinos.
Unión avisó con un remate desviado de Triverio y un taco de Fabro que pasó cerca del palo derecho. Hasta que sobre los 18 minutos del segundo tiempo encontró el gol. Y en este caso realmente lo “encontró”, porque la jugada del 1-0 tuvo mucho de colaboración ajena.
Vismara quiso rechazar un centro y no hizo más que pifiar la pelota y enviarla al medio del área, justo donde estaba Enrique Triverio. El delantero quedó mano a mano y se perfiló para definir. Pero antes apareció Balbi para puntear el balón, descolocar a Marcos Díaz que estaba saliendo y dejar a Triverio solo para empujarla al arco vacío. A río revuelto, ganancia para el pescador y goleador rojiblanco.
La distancia mínima le dio al elenco de Madelón la tranquilidad necesaria para afrontar con confianza lo que restaba del encuentro. Los ingresos de Villar y Montero renovaron el aire en el medio. Incluso el Memo estuvo muy cerca de convertir con un cabezazo que se fue al lado del palo.
Huracán nunca se metió en partido y pareció adoptar siempre un perfil inferior que le restó chances de protagonismo y favoreció una estructura defensiva que en el tatengue había encendido alarmas durante los amistosos. Sin embargo, ayer Sánchez y García Guerreño mejoraron mucho su entendimiento y fueron los puntos más altos de rendimiento en el conjunto rojiblanco.
Unión volvió a Primera con un triunfo y eso no es poco. Seguramente habrá varias cosas por mejorar. La generación de situaciones, el volumen de juego y el orden en el retroceso quedaron como puntos pendientes. Pero no hay dudas que el rojiblanco igualmente expresa una línea reconocible y en pleno desarrollo.

Primera División – Torneo 2015 –Fecha 1: Unión 1 – 0 Huracán

domingo, 15 de febrero de 2015

La ratificación de la idea

Unión regresa a Primera División con la estrella de haber sido el mejor equipo del semestre en la B Nacional, y con la tranquilidad de tener un concepto de juego desarrollado. Su nueva incursión en la máxima categoría le presenta el desafío de potenciar las virtudes y ratificar la idea que Madelón viene sosteniendo hace un año.
En este arranque de campeonato, con muchos equipos a medio armar, con varias formaciones que se van a ir completando a medida que las incorporaciones se sumen, el tatengue jugará con la ventaja de presentar una estructura afirmada. Para el debut de esta tarde, la alineación rojiblanca tendrá solo un elemento agregado: el defensor Rolando García Guerreño. El resto serán los mismos que encarnaron la columna vertebral del equipo que logró el ascenso de forma contundente.
Pero esto se debe tomar solo como un buen plafón para dar los primeros pasos. Unión tendrá que demostrar que puede exponer las mismas fortalezas en Primera, y además estará obligado a resolver algunas defecciones que mostró en la pretemporada. El rojiblanco retomó ese aspecto de fragilidad en defensa que había revelado en la primera rueda del semestre pasado. García Guerreño todavía no logra un entendimiento con Sánchez y tampoco se inserta de forma positiva en el funcionamiento de la última línea. Cardozo también tiene errores en la marca y desprotege mucho su lateral en el retroceso. El tatengue sufrió muchos goles en relación a la cantidad de ataques que recibió en los amistosos. El técnico tendrá que ajustar las tuercas en esa zona del campo porque en el futuro enfrentará a rivales con jugadores que no perdonarán frente a esas ventajas.
Otro aspecto que aparece como pendiente de resolución es la contención en el mediocampo. El pibe Martínez tiene altibajos propios de su desarrollo como jugador y por momentos no logra cumplir con los requisitos de un puesto que en este Unión demanda eficacia, porque el campo por cubrir es amplio cuando se debe recuperar el balón. En este sentido, la incorporación de Matías Sánchez seguramente le dará una alternativa a Madelón para solucionar el inconveniente.
Del medio hacia arriba no hay dudas. El cuadro rojiblanco tiene siempre un gol a mano. Los delanteros ratificaron su buen momento en la pretemporada. Coniglio se incorporó de buena forma y, sumado a los goles de Gamba, por ahora disimulan la ausencia momentánea por lesión de Guerra.
En tanto, Villar será una buena opción en la zona de creación. Para agregarle respaldo y experiencia a Juan Rivas, que por el momento parece ser el dueño de la conducción.
El rival es un viejo conocido. Huracán viene tal vez en su mejor momento, con la Copa Argentina en sus vitrinas, la Copa Libertadores en su horizonte, y el ánimo por las nubes. Pero los de Madelón tienen a favor que ya lo enfrentaron y lo vencieron en los dos choques del año pasado.
Sobran las expectativas de cara al debut de Unión. El tatengue quiere extender ese camino de rosas que viene transitando desde su ascenso para continuarlo sin pausas en este año atípico que le espera en Primera División. El rumbo está trazado y el equipo tiene una inmejorable posibilidad de renovar el amor con su gente.


Primera División – Torneo 2015 –Fecha 1: Unión vs Huracán

sábado, 14 de febrero de 2015

Sin resistencia

Colón tuvo un debut opaco y cayó ante San Lorenzo casi sin ofrecer resistencia. El equipo de Merlo respetó demasiado a su rival, pensó mucho en defenderse y no tuvo herramientas para reaccionar cuando el Ciclón quebró el marcador.
El estreno del sabalero deja muchas aristas para mejorar y poco para rescatar. De arranque la formación rojinegra se mostró bien parada en el fondo, con dos líneas de cuatro jugadores bien pegadas para cortar todos los intentos de ataque que generaba el local, pero sin planificación hacia adelante. En ese contexto, sobresalió el trabajo prolijo de Germán Conti, el más destacado de la primera parte.
Sin embargo, el castillo de naipes se derrumbó ante el primer soplido. La primera equivocación de la defensa sabalera significó la apertura del marcador para San Lorenzo. Colón quedó mal escalonado atrás luego de un error de Ledesma en la salida. Quignón recuperó la pelota y metió un centro que cayó entre Landa y Ferracutti. Allí ingresó sin marca Mauro Matos, que cabeceó al cuerpo de Broun y luego rescató el rebote para empujarla a la red. Con muy pocos méritos el conjunto de Bauza se fue al descanso en ventaja.
Colón no modificó su libreto mezquino de cara al complemento. No tuvo respuestas cuando se encontró en desventaja y quedó a merced de San Lorenzo en la segunda parte. El local controló el juego y generó varias acciones de peligro para ampliar la distancia en el resultado. Broun fue determinante para tapar disparos de Barbaro y Blanco, pero nada pudo hacer ante la genialidad de Romagnoli y el oportunismo de Villalba. El Pipi puso un exquisito pase entre líneas que encontró distraído y mal parado a Ferracutti. A su espalda ingresó Villalba, que quedó mano a mano, gambeteó al arquero y definió con el arco vacío.
A los 24 minutos del complemento la historia estaba definida. Colón era un espectador del juego y no daba señales de reacción alguna. Los cambios de Merlo no pesaron y el ingreso del Mago Ramírez se produjo un minuto antes del 2-0. De esa forma, el Santo se encaminó sin despeinarse hacia un triunfo más sencillo de lo esperado.
Mostaza Merlo y Colón deberán replantearse varias cosas de cara a la próxima fecha. Las diferencias de categoría entre un equipo y el otro fueron muy evidentes. Saltaron fácilmente a la luz por la jerarquía de algunos jugadores como Romagnoli, pero también se evidenciaron por la actitud temerosa del sabalero.
Hay un elemento sustancial que inclina la balanza hacia el lado positivo: se jugó solo la primera jornada. Colón tiene mucho tiempo para corregir y mejorar los aspectos que esta tarde lo colocaron en una posición de partenaire en el Nuevo Gasómetro. Habrá que comenzar por alimentar las convicciones.


Primera División – Torneo 2015 –Fecha 1: San Lorenzo 2 - 0 Colón

El esperado regreso

Colón vuelve a Primera División. La enorme silueta del Nuevo Gasómetro que enmarcará el partido de esta tarde tornará irrefutable la afirmación. El sabalero regresa a la máxima categoría, después de un semestre plagado de presiones y sufrimientos. Hubo tropiezos inesperados pero el equipo llegó a la meta, y el premio comienza a cobrarse a partir de hoy.
El sabalero abre un nuevo capítulo, que seguramente tendrá nuevos protagonistas, pero que tal vez también incluya nuevas versiones de jugadores conocidos. Es que a varios de los “soldados” que capearon el temporal en la B Nacional se les presenta una oportunidad muy diferente: jugar con la profesionalidad de siempre pero sin las obligaciones, las urgencias, ni la histeria que rodeó el paso del rojinegro por la Segunda División. Entonces podemos estar expectantes a los rendimientos de pibes como Castillo, Poblete, Marcos Fernández, Villarruel y hasta el mismo Alario, a pesar de haber sido el goleador del equipo. Futbolistas que demostraron que tienen materia prima para dar más, pero que en algunos momentos del semestre pasado fueron superados por el contexto de presión extrema.
Los dirigentes eligieron apostar por la continuidad de Mostaza Merlo y el DT busco poblar el plantel de caras nuevas, muchos de experiencia, para rodear una nómina con mucha gente joven. Sin embargo, el tiempo de negociaciones estuvo signado por turbulencias, quejas del técnico por la falta de refuerzos, y la llegada de varios de los nombres que había solicitado en los últimos días. Por eso, Colón afrontará este estreno con una formación muy similar a la que utilizó en las últimas jornadas de la B Nacional, con el agregado de Pablo Ledesma, uno de los jugadores solicitados especialmente por Merlo y que viene a sumar experiencia y jerarquía.
Sin las presiones antes mencionadas y con tiempo para trabajar, veremos cuanto se puede reconocer esta tarde de lo que será finalmente el Colón de Merlo. Porque Mostaza tuvo que acomodarse para conducir al equipo en cuatro partidos de urgencia, seguramente improvisados para la circunstancia de necesidad. Ahora es distinto el panorama. Con una pretemporada por medio, trataremos de descubrir de a poco cuál será la identidad rojinegra en este campeonato. Las pistas dejadas en los amistosos dan cuenta de un esquema muy poblado del medio hacia atrás, buscando achicar espacios en defensa y apostando a las inspiraciones individuales en ataque. Nada que el hombre de los famosos cuernitos no haya ejecutado antes. Sin embargo, el correr de los encuentros y la posibilidad de incorporar definitivamente al equipo a los últimos refuerzos nos abre una esperanza de encontrarnos con una versión menos mezquina.
La Primera División le abre nuevamente las puertas a Colón. Hoy lo recibe San Lorenzo, con su Copa Libertadores que parece quedar cada vez más lejos, con la derrota en la final de la Recopa sobre sus espaldas, y con una formación totalmente alternativa. Tal vez no sean ventajas, o menos causas para confiarse, pero sí elementos que pueden colaborar con esta realidad de búsqueda que vive Colón, con esta necesidad de poder acomodarse en el Torneo a medida que transcurran las fechas. Tiempo es lo que sobra en este campeonato inusualmente largo, solo hay que saber aprovecharlo.
 

Primera División – Torneo 2015 –Fecha 1: San Lorenzo vs Colón

El fixture 2015 de Colón


El fixture 2015 de Unión