domingo, 17 de julio de 2016

Pasó con solvencia

Colón superó sin sobresaltos su debut en la Copa Santa Fe. Su triunfo sobre Colón de San Justo nunca estuvo en riesgo, merced al serio abordaje que hizo del partido. El 3 a 0 quedó corto en el marco de un trámite sin equivalencias, donde la goleada fue evitada por el arquero del Rojo. Ahora lo espera nada menos que el clásico ante Unión en cuartos de final.
Luego de varias idas y vueltas, Montero le asignó la importancia debida al compromiso y puso en cancha al mejor equipo que tenía a disposición. Cuatro habituales titulares (Conti, Poblete, Silva y Leguizamón), algunos suplentes que no desconocen el roce de Primera (Bailo, Cuevas, Saín, Arroyo y Leys), y un par de pibes que ya tienen minutos en el conjunto principal (Casado y Sandoval). Con esta formación logró armar un cuadro competitivo que respondió con solvencia a lo que reclamaba la parada: profesionalismo para enfrentar a un rival claramente inferior sin displicencias ni relajes.

Se ausentaron por lógica los jugadores que ya superaron los treinta (Clemente, Barsottini y Ledesma), que se hubiesen expuesto a un riesgo alto en medio de un trabajo de pretemporada que todavía transita por el apuntalamiento físico. También los recién llegados, que necesitan relacionarse más con sus nuevos compañeros. Y Jorge Broun, que busca dejar la institución.
Colón estableció las distancias de rendimiento desde el inicio y sostuvo esa intención casi hasta la media hora del complemento. El mensaje del entrenador fue siempre ir hacia adelante, no quedarse y apostar de forma permanente a la circulación de la pelota de un costado al otro del campo. Así llegó la apertura del marcador. El balón fue de derecha a izquierda para terminar en un centro para los puntas que empujó Leguizamón. Sobre el primer cuarto de hora el sabalero ya abría su camino a la victoria.
Los últimos quince minutos del primer periodo sirvieron para ratificar esa superioridad, estampar el segundo por medio de Silva y convertir al arquero Nuñez en figura por evitar la goleada.
El complemento no deparó demasiados cambios en las condiciones del juego. Colón de San Justo buscó poblar más su última línea para menguar el sufrimiento y esto complicó las posibilidades del rojinegro, que extendió su monólogo en el dominio pero ya no fue igual de punzante. Hasta que una patriada de Casado en el área generó una clara falta que Poblete cobró desde el punto penal para extender la diferencia en el marcador y dejar el último tramo del cotejo en un contexto de formalidad.
Hay varios puntos para destacar en el rendimiento sabalero. El tándem Cuevas-Silva por derecha funcionó de forma óptima, igual que el entendimiento entre Leys y Poblete en el círculo central. Mientras que Saín demostró que puede ser alternativa en la zaga.
Luego aparecen algunas consideraciones relacionadas a la idea que Montero quiere imprimirle al equipo. Varias se notaron esta tarde: la paciencia en el manejo de la pelota y la misión de oscilar de un costado al otro buscando espacios para romper líneas, la subida permanente de los laterales, la participación casi exclusivamente ofensiva de los medios externos, la presencia de dos centrodelanteros, y la necesidad de que uno de ellos se retrase a pivotear en la gestación de las jugadas. Son marcas que de a poco el cuadro santafesino seguramente irá desarrollando según el mensaje de su nuevo DT.
Este tipo de partidos colocan al equipo de Primera División en un escenario complicado. Si gana no pasa nada, pero si pierde sale en todos los diarios. Colón no solo ganó como lo exigía el compromiso, sino que además jugó sin regalar nada y dio un paso hacia adelante en sentido de conjunto pensando en lo que viene. Nada menos que un doble enfrentamiento ante Unión que pondrá en tensión todas las estructuras antes de lo previsto.


Copa Santa Fe 2016 – Octavos de Final: Colón 3 – 0 Colón (SJ)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario