viernes, 20 de noviembre de 2015

El mejor del año

Colón hizo gala de su excelente momento para dar el batacazo en Victoria, golear a Tigre y clasificar a la próxima fase de la Liguilla pre Sudamericana. El equipo elevó nuevamente su rendimiento individual y colectivo, y superó claramente a un rival que era casi invencible en su casa.

El sabalero pasó en poco más de un mes de un extremo al otro de las sensaciones. La goleada frente a Arsenal marcó un nuevo camino, el triunfo en Mendoza selló la permanencia, y la victoria ante Gimnasia otorgó el impensado derecho de disputar este partido que lo deposita en un cruce que puede definir su ingreso a la Copa. Todo en un puñado de días, todo junto.

No fue casualidad. Franco encontró los intérpretes indicados, los jugadores lograron un nivel de rendimiento alto y como consecuencia el conjunto se hizo sólido en su funcionamiento. Colón decidió ser ambicioso y protagonista como visitante y mejoró todo lo bueno que había hecho contra Godoy Cruz. Sperdutti volvió a ser fundamental y figura rompiendo por el sector derecho y dando asistencias en los dos primeros goles. Pero además, ayer se acoplaron Ledesma y Guanca de manera óptima. Y Broun tuvo intervenciones claves cuando el cuadro santafesino sufría los embates del Matador.

Pocos soñaban con este presente. Pocos confiaban en Franco y un grupo de futbolistas cuando mostraban su peor versión. Pero la historia cambió radicalmente desde el clásico en el 15 de Abril. Allí empezaron a aparecer algunos signos del rumbo que iba a ser trazado en el futuro inmediato. Un trayecto que seguramente no es el que el DT pensaba en el inicio. Sin embargo, tuvo la inteligencia y la capacidad para no encapricharse con su receta y ensayar alternativas. Una de ellas le dio resultado, y en grande.
Colón vive un presente soñado, saca provecho de su motivación alta y la ausencia de presiones. Así de confiado llegará al próximo cruce con enormes chances de jugarse todo para volver a disputar una copa internacional.

Torneo Primera División 2015 – Liguilla pre Sudamericana - Fecha 1: Tigre 1 – 4 Colón

viernes, 6 de noviembre de 2015

Se reserva

Unión presentará un equipo plagado de suplentes y algunos juveniles en el encuentro ante Estudiantes. Madelón toma la arriesgada decisión de poner en cancha una formación con grandes distancias de jerarquía en relación a las capacidades del rival. A dos semanas de jugar la Liguilla, el tatengue cierra la temporada regular con la cabeza en otro lado.

Por lo menos ocho jugadores del equipo ideal no participarán de esta fecha, ni siquiera en el banco de suplentes. Hay algunos casos justificables (Nereo y Leo Sánchez con lesiones leves, Britez y Martínez al límite de amarillas), pero el resto de las ausencias son por decisión del entrenador pensando exclusivamente en el primer cruce de la Pre Sudamericana.
En el peor de los casos (si le toca jugar el viernes 20 de noviembre), el elenco rojiblanco tendrá 13 días de distancia entre cada partido. Es tiempo más que suficiente para recuperar físicamente a futbolistas que están en condiciones normales. Eso permite pensar que la idea del DT es por lo menos peligrosa. Porque Unión va a tener en cancha una mezcla de jugadores con poco rodaje y pibes sin experiencia en el conjunto principal (Felipe Lissi, por ejemplo, tiene solo un partido en su haber). Es dar una ventaja grande si tenemos en cuenta que enfrente Estudiantes pone lo mejor que tiene. Incluso Madelón habló de ir a “hacer un buen papel”, de “estar a la altura”, dejando en claro que hasta el propio técnico reconoce las escasas chances que le asisten al tatengue en este compromiso. Con la salvedad que es él quien toma la decisión de colocar esta formación.
En el abanico de resultados, Unión tiene la mínima posibilidad de dar el batacazo, puede transitar el partido sin muchos sobresaltos o puede sufrir una derrota dura. Dependerá mucho de la inspiración individual de los protagonistas más que del trabajo colectivo, que difícilmente se vea reflejado en un equipo que practicó con estos nombres recién en la semana que pasó. Y en ese rango de lo particular, el cuadro santafesino está por debajo de las aptitudes del Pincha.
Unión va de compromiso a afrontar un partido que no cambiará demasiado su futuro. Es muy difícil que alguno de los futbolistas se destaque de tal manera que obligue al entrenador a ponerlo entre los titulares en el primer cruce de la Liguilla. Por eso, será relevante que el tatengue evite cualquier riesgo de papelón que comprometa negativamente la etapa de postemporada. Por lo pronto, la formación que se medirá ante Estudiantes deja abiertas todas las probabilidades.


Primera División 2015 –Fecha 30: Estudiantes vs Unión

Para disfrutar

Colón jugará el partido más tranquilo de los últimos dos años. Tras dos temporadas a puro sufrimiento, el hincha sabalero tendrá la posibilidad de ir a la cancha sin cargar sobre su espalda obligación alguna. Si el equipo transforma esa sensación de alivio en confianza y apuesta a ganador, puede llevarse el premio de ingresar a la Liguilla pre Sudamericana.
Después de la debacle que provocó la salida del ex presidente Germán Lerche, el cuadro rojinegro comenzó un derrotero de penurias que se extendió mucho más de lo deseado. Transitó el Torneo Final 2014 con la espada del descenso en el cuello, jugó el Campeonato de Transición de la B Nacional con el peso de tener que ascender de categoría desde el primer hasta el último encuentro, y emprendió esta temporada con la idea de aprovechar el respiro que daban los 30 competidores. Sin embargo, siempre estuvo por debajo del puesto 20 y debió aguardar hasta la penúltima jornada para alejar los fantasmas y asegurarse la permanencia en Primera División.
Todo eso ya es pasado. El semestre que viene (que tendrá solo un descenso) probablemente le dé la oportunidad de replantear estrategias para no volver a cometer los errores que lo mantuvieron en vilo por tanto tiempo. Pero ese momento llegará en algunas semanas. Ahora es momento de afrontar sin presiones aunque sea un partido, que tiene premio.
Colón elevó mucho su nivel de juego y su capacidad de gol en las últimas dos presentaciones. Si extiende esa racha ante un rival que tendrá varias bajas estará en condiciones de ir por la yapa. Clasificar a la Liguilla pre Sudamericana sería un beneficio tan inesperado como insólito (no es común que la posibilidad de ingreso a una Copa se extienda hasta el 20º lugar). Pero eso no puede hacer mella en los deseos de alcanzar esa nueva meta.
Sin dudas, el sabalero está en condiciones de ir por todo, de apostar a triunfar y esperar que se concreten un par de resultados para poder meterse por la ventana en la clasificación. Está claro que ese logro no podría disimular el fracaso rotundo de una temporada que lo puso al borde del descenso. Pero, en todo caso, ese análisis quedará para la semana que viene. Ahora es tiempo de disfrutar con lo poco que se tiene.


Torneo Primera División 2015 – Fecha 30: Colón vs Gimnasia LP

lunes, 2 de noviembre de 2015

Casi sin nafta

Unión no puede elevar su rendimiento en la recta final del torneo, y llegará a la Liguilla pre Sudamericana con los últimos girones de un funcionamiento pleno de nostalgia por lo que ya no es. El tatengue volvió a empatar sin goles y está obligado a saldar esa deuda futbolística de cara a la etapa de pos temporada.
En su última presentación como local en la parte regular del campeonato, el elenco de Madelón mostró nuevamente una pálida imagen. Fue dominado por varios lapsos del partido por un San Martín de San Juan que con un poco voluntad y buenas intenciones pudo ganar el protagonismo en la noche del 15 de Abril. Fue el verdinegro el que controló el trámite y exigió a la defensa tatengue, que a pesar de sufrir pudo aguantar los embates para repetir otra vez la valla invicta.
Más allá del desequilibrio aportado por Aparicio, del buen manejo de Gelabert y las escaladas de Gómez, el equipo de Mayor no fue capaz de traducir esa superioridad en jugadas de peligro. La mayoría de los intentos terminaron desviados del arco de Castro.
Por su parte, Unión fue un partícipe secundario en la primera mitad (solo se acercó con dos remates de Malcorra) y despertó en el complemento, cuando discutió mejor la posesión del balón en el medio y generó mayores chances de peligro. Las más claras fueron una volea de Gamba y un taco de Riaño que tapó Ardente, y una media vuelta de Rivas que impactó en el travesaño.
Sin embargo, está claro que el signo distintivo de estos tiempos en el mundo tatengue es la falta de gol. De un lado de la balanza se puede colocar los siete partidos sin perder, con dos victorias y cinco empates (todos con la valla en cero). Pero al mismo tiempo es obligación resaltar que las cinco igualdades fueron 0 a 0. Existe una llamativa dificultad para recuperar el fuego ofensivo que alguna vez caracterizó al conjunto rojiblanco. Justo en el momento en el cual los goles pueden determinar una clasificación histórica a la Copa Sudamericana.
Se viene una semana distinta para Madelón. Tendrá que armar el equipo para visitar a Estudiantes prescindiendo de algunos futbolistas que no están bien físicamente y de un par que están al límite de amonestaciones. En consecuencia, la próxima fecha será solo una estación de paso para arribar al primero de los destinos finales de este año. En este tiempo que resta Unión deberá maximizar esfuerzos para encontrar aunque sea algo de esa fortaleza ofensiva que alguna vez exhibió.


Primera División 2015 –Fecha 29: Unión 0 - 0 San Martín (SJ)